Tardó 7 años y tres gobiernos: la ruta de 36 km que se inauguró este viernes y mejora la vida de miles de argentinos

Se trata de una obra de vialidad iniciada por el gobierno de Mauricio Macri. Los detalles.

03 de octubre, 2025 | 18.37

Siete años y tres gobiernos fue lo que demoró la construcción de la Variante Palmira - Agrelo, una ruta de 36,5 km que además de atravesar la provincia de Mendoza, lo hizo con los mandatos de Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei. Finalmente, este viernes 3 de octubre fue inaugurada. El objetivo detrás de semejante obra vial fue reducir 25 kilómetros los recorridos hacia la Ruta Internacional a Chile o hacia el sur provincial.

Finalizó la construcción de la Variante Palmira - Agrelo

La Variante Palmira - Agrelo es una ruta de doble circulación, que conecta el este y oeste de Mendoza. Las obras se iniciaron en 2017, bajo el mandato de Mauricio Macri, quien lo presentó como uno de los grandes proyectos para la provincia cuyana. El objetivo del por aquel entonces gobierno nacional era descongestionar los accesos a la ciudad de Mendoza y mejorar la conectividad del corredor bioceánico hacia Chile. Entre las principales características de la obra se encuentran:

Tras siete años, se inauguró finalmente la Variante Palmira - Agrelo.

  • Longitud: 36,5 km
  • Tipo de vía: ruta de doble calzada
  • Carriles: 2 por sentido
  • Ancho de calzada: 7,30 m por sentido
  • Cantero central: 12 m
  • Banquinas: 3 m y pavimentadas
  • Intersecciones a distinto nivel: 20
  • Obras complementarias: defensas tipo New Jersey y Flexbeam, desagües, alcantarillas, cunetas hormigonadas y carpeta asfáltica en ejecución.

Además de las crisis económicas que atravesaron y atraviesan los gobiernos que acunaron la obra, la misma se atrasó por litigios judiciales vinculados a la expropiación de terrenos para dos puentes. La mayor ventaja de la Variante Palmira- Agrelo es que permite desviar el tránsito de carga que actualmente circula por zonas urbanas del Gran Mendoza, evitando, de esta forma, siniestros viales y embotellamientos, al reducir en un 35% los tiempos de viaje.

Se proyectan 70.000 vehículos al día

En las proyecciones realizadas por el Gobierno de Mauricio Macri, ideólogo de la Variante Palmira - Agrelo, se estimó que a diario transitarán por la misma alrededor de 70.000 vehículos. Esta enorme cantidad de flujo vial se corresponde a que la ruta es un paso internacional entre Chile y Argentina, es decir, un punto clave en el comercio fronterizo. De todas formas, la mencionada cifra se trata de una estimación, el tiempo dirá si las condiciones de la ruta son favorales para ser transitada en demasía, dado que es una realidad que la actual gestión nacional cortó de raíz los presupuestos provinciales para infraestructura. En este sentido, los ojos deben posarse sobre el mantenimiento del nuevo trazado.