Construyen el túnel submarino más largo y profundo del mundo: reducirá los viajes de 11 horas a solo 40 minutos

Así será el Rogfast, el túnel más largo y profundo del mundo que conectará ciudades en tan solo 40 minutos.

13 de noviembre, 2025 | 18.47

Un nuevo túnel submarino, que será el más largo y profundo del mundo, se está por construir en un país y batirá un récord histórico. Esta obra de ingeniería monumental va a llegar a los 26,7 kilómetros de longitud y se ubicará casi 400 metros bajo el nivel del mar, reduciendo significativamente los viajes.

Este túnel, llamado Rogfast, se construirá en Noruega. El proyecto forma parte de la autopista europea E39, que recorre la costa occidental del país nórdico. Su objetivo principal es acortar el tiempo de viaje entre Stavanger y Bergen, dos de las ciudades más importantes de Noruega. De esta forma, se pasará de ser un viaje de 11 horas a solo 40 minutos.

"Stavanger es la cuarta ciudad más grande del país y Bergen la segunda, por lo que esperamos que este túnel beneficie especialmente a los trabajadores que se desplazan entre ambas”, explicó Oddvar Kaarmo, director del proyecto Rogfast en la Administración Noruega de Carreteras Públicas, en diálogo con Euronews.

El túnel contará con cuatro carriles en total (dos por cada sentido) y dos rotondas subterráneas que facilitarán la circulación en caso de cortes o mantenimiento. Si bien las obras comenzaron en 2018, su inauguración está prevista recién para 2033.

Además de mejorar la conectividad, el gobierno noruego considera que Rogfast será un motor económico, generando empleo, fomentando la industria local y atrayendo turismo.

Según Kaarmo, construir túneles en Noruega suele ser más económico que levantar puentes, gracias a la experiencia acumulada: “Contamos con unos 40 túneles submarinos en todo el país y una gran tradición en este tipo de infraestructura”. El costo estimado del proyecto es de 1.900 millones de dólares.

Otros récords de túneles bajo el mar

Hasta ahora, el Ryfylketunnelen, también en Noruega, tiene el récord mundial como el túnel submarino más largo y profundo, con 14,4 kilómetros de extensión y 292 metros de profundidad bajo Horgefjord.

Este túnel está diseñado para soportar hasta 10.000 vehículos diarios, con dos carriles en cada dirección. Antes del Ryfylketunnelen, el título lo tenía el túnel de Eiksund, ubicado bajo Vartdalsfjorden, también en territorio noruego.

Con el avance del Rogfast, Noruega refuerza su liderazgo mundial en ingeniería subterránea y se prepara para conectar sus regiones más importantes a través de una red de túneles nunca antes vistos.