Demolerán un clásico bar: el plan para mejorar el acceso al Río de la Plata

Se trata de un plan que tiene por objetivo recuperar la costa pública en la zona norte del conurbano bonaerense.

24 de julio, 2025 | 14.45

En la zona norte del conurbano bonaerense, el municipio de San Isidro sigue con su plan de obras para recuperar la costa pública. Es por ello que a la administración local se le entregó un clásico restaurante de la zona: Barisidro, ubicado en Roque Sáenz Peña 1602.

Su recuperación empezó en junio de este año, cuando demolieron Catalejo, otro bar emblemático de la zona. Por lo que rescindieron el contrato que el restaurante tenía desde hace casi 30 años. En ambos casos, los negocios gastronómicos tenían un uso precario, por lo que no pagaban canon.

¿Por qué demolerán Barisidro?

Con un total de 9775 metros cuadrados, el terreno será parquizado para garantizar el acceso público y gratuito. Así, el municipio busca seguir con el Plan Costero, que apunta hacia la apertura de la ribera.

Como se encontraba en tierras provinciales desde 1996, la administración local aseguró que "no pagaron ningún tipo de canon al municipio", tampoco ABL. En junio firmaron el convenio con Catalejo para que entregara el espacio, que ya fue demolido y comenzaron con la parquización.

Por otro lado, el convenio con Barisidro también establecía la desocupación del establecimiento y la “entrega ordenada del predio”. Sin embargo, no fue tan así porque el lugar presentaba destrozos en techos, ventanales y galerías.

¿Cómo es el plan para recuperar la costa pública?

La idea de recuperar la costa pública arrancó en octubre de 2024, cuando cancelaron la construcción de un barrio cerrado de condominios en Sebastián Elcano y Alvear, donde se encontraban los bares Fedras y Malloys, que fueron demolidos en 2023.

El municipio de San Isidro sigue con su plan de obras para recuperar la costa pública.

A esto se sumó la puesta en valor del Parque 33 Orientales, en el límite del partido con San Fernando. La mayoría de estos emplazamientos se ubican en una situación similar, es decir, con permisos precarios o sin ningún acto administrativo que los respalde.

La parte esencial del plan es que generarán mayor continuidad del sector norte y sur del parque costero, con parquizado, arbolados y vegetación.