El Gobierno de la Ciudad avanza con un plan para reconvertir avenidas

El objetivo es sumar más espacios verded para los peatones y favorecer a los comercios locales. ¿Dónde habrá obras sobre avenidas en la Ciudad de Buenos Aires?

29 de julio, 2025 | 14.22

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) avanza con una serie de obras que tiene por objetivo sumar más espacios verdes en distintos barrios. Estos trabajos se dan en el marco de la iniciativa "Avenidas Porteñas", que en este momento tiene obras en curso sobre las arterias de Independencia y Caseros.

Los proyectos también se llevan adelante en barrios como Balvanera, San Cristóbal, Almagro y Constitución. Entre las obras a realizar, incluyen la ampliación del espacio peatonal y medidas para disminuir el efecto de “isla de calor”.

A partir de "Avenidas Porteñas", se busca aumentar hasta un 280% la valorización de los alquileres comerciales, lograr un 11 % más de ocupación anual en locales existentes, un crecimiento del 3 % anual en la apertura de nuevos comercios y una reducción de hasta 3 grados en la temperatura de la vereda durante los días calurosos.

Las obras activas de Avenidas Porteñas

Sobre las arterias de Independencia y Caseros, se realizan tareas desde avenida Jujuy hasta La Plata. Las cuales incluyen la ampliación de las veredas, la creación de espacios para gastronomía al aire libre, mejoras en canteros, bancos e iluminación peatonal, y el fortalecimiento de la seguridad en los cruces mediante el ensanche de esquinas y el rediseño de las intersecciones.

Desde mayo se trabaja también sobre la avenida Caseros, entre Santiago del Estero y Entre Ríos, que atraviesas los barrios porteños de Constitución y Barracas. En este caso, la obra contempla un boulevard central parquizado, con árboles de gran porte y una baranda que impide cruces indebidos, así buscan reducir la temperatura a lo largo del tramo.

Pero no es todo, también se trabaja en la incorporación de arbolado de alineación, la ampliación de la iluminación peatonal y vehicular en el boulevard, la identificación de paradas de colectivos, cajones azules y estacionamientos exclusivos, como así también la instalación de nuevos semáforos peatonales.

Las próximas tareas a realizar serán en Pérez Galdós y Fernández de la Cruz. Cuando finalicen con las mismas, continuarán la intervención en otros sectores, incluido Caballito, donde se centrarán en avenida Directorio.

¿Cómo será la obra de renovación de avenida Directorio?

La obra hará foco en dos sectores: la playa de maniobras y los estacionamientos del tranvía de Caballito y la zona de los colegios. En esta zona propusieron generar más espacio público para los peatones.

Para esto se eligió la propuesta de las arquitectas Sofía Rueda Curti y Gina Lo Blundo, con la colaboración de Florencia Baiocco, Facundo Rolandi, Sebastián Sayar y Joaquín Guevara.

A partir de "Avenidas Porteñas", se busca aumentar hasta un 280% la valorización de los alquileres comerciale

La intervención prevé ampliar al máximo las veredas en los accesos a los colegios de la zona, mejorando el flujo peatonal en los horarios de entrada y salida. Además, busca recuperar las plazas de estacionamiento perdidas por los ensanches, optimizando el espacio restante con estacionamientos en ángulo de 45 grados.