Con el inicio de las vacaciones de invierno en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, la Costa Atlántica se posiciona como uno de los destinos elegidos para tomarse unos días de descanso o una escapada pasar el tiempo en familia.
Si bien Mar del Plata, Pinamar o Villa Gesell son las primeras ciudades balnearias en las que muchos piensan, pero hay otra que se encuentra a unas tres horas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y que es clave para quienes desean viajar y descansar.
La playa más tranquila de la costa argentina
Se trata de San Clemente del Tuyú, que por su cercanía se convierte en una escapada perfecta para un fin de semana largo o en vacaciones invierno. Además, se encuentra lejos del ritmo agitado de Mar del Plata o Pinamar.
La ciudad costera ofrece una combinación única de naturaleza, tranquilidad y actividades al aire libre, especialmente durante las temporadas bajas. A esto también se suma la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú.
MÁS INFO
¿Cómo es la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú?
La reserva natural abarca más de 350 hectáreas de humedales, pastizales y marismas que conectan el Parque Nacional Campos del Tuyú con la Costa Atlántica, la misma fue creada en 2023.
Las marismas están conformadas por la interacción de las mareas y la convergencia de las aguas dulces del Río de la Plata y las saladas del aledaño Mar Argentino, dando lugar a pastizales tolerantes a distintos niveles de salinidad y extensos cangrejales; en tanto que en los sectores más altos, asociados a antiguos cordones costeros, se observan talares en buen estado de conservación.
Entre las especies destacadas a conservar, en los sectores costeros de la Bahía de Samborombón se registra la presencia de las tortugas verde (Chelonia mydas) y cabezona (Caretta caretta), ambas en peligro de extinción; así como especies de aves migratorias como el playero rojizo (Calidris canutus rufa) -de reproducción ártica, con presencia estacional y de sobre veraneo- y sitios de concentración de grandes bandadas de rayadores (Rinchops nigra) y flamencos australes (Phoenicopterus chilensis).
¿Qué hacer en San Clemente del Tuyú en invierno 2025?
Pese a que destaca como un destino veraniego, durante las vacaciones de invierno en San Celemente también se pueden disfrutar de otras propuestas, entre ellas:
- Caminatas guiadas por la reserva natural
- Avistaje de aves y fauna silvestre desde los miradores
- Visitas al faro San Antonio, con vistas panorámicas únicas de la costa
- Gastronomía local con platos calientes de mar: pescados, mariscos y cazuelas
- Recorridas por la peatonal o paseos artesanales
¿Cómo llego a San Clemente del Tuyú desde Buenos Aires?
Desde Buenos Aires se debe tomar la Ruta 2 hasta el desvío, luego dirigirse hacia la Ruta Provincial 11 (kilómetro 380) en dirección hasta San Clemente del Tuyú. Este viaje en auto tiene un trayecto de 350 kilómetros, se estima que dura tres horas y media. Otra manera de llegar a este destino costero es en micro desde la terminal de Retiro, donde parte varias empresas.