Obras en las Ruta Provincial 4: circulación segura y menos tiempo de viaje

La puesta en valor permitirá optimizar la conectividad estratégica en el conurbano bonaerense.

02 de septiembre, 2025 | 20.45

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, a través de la Dirección de Vialidad, avanza con la obra de repavimentación y mejora integral de la Ruta Provincial N 4, en Hurlingham.

La intervención se desarrolla sobre 4,1 kilómetros de extensión, entre la Autopista Acceso Oeste y el arroyo Morón, está orientada a mejorar la circulación de usuarios y transportistas, además de reducir los tiempos de viaje e incrementar la seguridad vial.

¿Cuáles son las obras que se realizan en la Ruta Provincial 4?

Los trabajos consisten en la repavimentación de los sectores que presentan mayor deterioro, la rehabilitación y el bacheo de los restantes. También, se incluye la ejecución de dársenas y refugios para pasajeros de transporte público, instalación de semáforos, recambio de luminarias y señalamiento horizontal y vertical, junto con otras complementarias, como sistemas de desagües pluviales para mejorar la capacidad de escurrimiento.

“Las obras en la Ruta 4 permitirá optimizar la conectividad en el municipio de Hurlingham y entre los distintos distritos que vincula esta vía, además de mejorar la seguridad vial de los 33.000 vehículos que la transitan diariamente”, detalló el administrador de Vialidad, Roberto Caggiano,

Las obras se desarrollan entre la Autopista Acceso Oeste y el arroyo Morón.

Estos trabajos forman parte del mejoramiento integral de la Ruta Provincial 4 que el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad, ejecuta a lo largo de 27,8 km de extensión y que alcanza a 6 municipios bonaerenses.

La RP N°4 es una avenida interurbana que conforma el segundo anillo de circunvalación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), atraviesa 12 distritos y se vincula con las principales arterias de la región, por lo que su puesta en valor permitirá optimizar la conectividad estratégica conurbano bonaerense.

Katopodis: “Milei pone en riesgo lo más valioso para cada vecino”

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, junto a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, inauguraron parcialmente la pavimentación de la Avenida Monsegur desde la calle Padre Fahy hasta el Río Reconquista y desde Diagonal del Cañón hasta la calle Ituzaingó. 

La obra contempla en su totalidad la pavimentación de 2000 metros lineales de la Avenida Monsegur y la construcción de cordones cuneta, colocación de señalización horizontal y vertical, la instalación de cañerías hidráulicas, bocas de registro y sumideros, así como obras complementarias de veredas e iluminación.

Durante el recorrido, Katopodis sostuvo: “Este es el primer tramo de la Av. Monsegur pavimentada, que es parte de un Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible con 18 obras en 15 municipios. En Moreno, el Gobierno Nacional no hizo una sola obra. Mariel y Axel hacen obra pública todos los días”.

En la misma línea, agregó: “Milei ya se metió con los docentes, con los científicos, con los jubilados y con la obra pública. Ahora pone en riesgo lo más valioso para cada vecino y vecina: el hospital, el jardín, la escuela, la calle del barrio”.

Los trabajos forman parte del Programa MAS que tiene por objetivo mejorar el sistema de movilidad y accesibilidad, aumentando los niveles de conectividad, seguridad y transitabilidad en las principales áreas urbanas, promoviendo, a su vez, buenas condiciones ambientales, operativas, sanitarias y paisajísticas.