El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, habilitó la circulación vehicular sobre el nuevo puente de la avenida Gaspar Campos, que cruza el río Reconquista y conecta los partidos de Hurlingham y San Miguel.
La obra iniciada hace menos de dos años, se complementará con la plataforma antigua, hoy cerrado para su reacondicionamiento, por lo que ambas manos compartirán el tráfico.
“La estructura busca mejorar la conectividad regional y aliviar uno de los puntos de mayor congestión vehicular en la zona Oeste", indicaron desde la cartera bonaerense conducida por Gabriel Katopodis.
El nuevo cruce de dos carriles fue pensado para resolver los embudos de tránsito que, en horas pico, podían generar demoras de más de 20 minutos con vehículos completamente detenidos.
¿Cómo es el nuevo puente de la avenida Gaspar Campos?
El nuevo puente de la avenida Gaspar Campos no solo incluye el paso vehicular, sino también la puesta en valor de los pavimentos de acceso, el reacondicionamiento de los desagües pluviales y otras mejoras que impactan directamente en la movilidad de más de 165.000 vecinos de la zona.
Siendo una arteria clave del distrito, conecta directamente con el Camino del Buen Ayre, uno de los corredores más utilizados para llegar a la Panamericana, el Acceso Oeste y también a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Con un presupuesto oficial de 65.948.353 millones, se incluyó la construcción de alcantarillas de hormigón armado, que en términos técnicos son las estructuras clave para sostener el paso elevado sobre el cauce del río Reconquista.
El nuevo puente no solo beneficia a los habitantes de San Miguel, sino también a quienes se mueven a diario desde Hurlingham, Bella Vista y William C. Morris.
En la antesala de la habilitación de circulación, desde la Municipalidad de San Miguel iniciaron en mayo trabajos complementarios orientados también a optimizar el ingreso al distrito desde el Camino del Buen Ayre: en el barrio Obligado, se completaron pavimentaciones en varias calles que antes eran de tierra.
“San Miguel tiene alrededor de 330.000 habitantes. Esta es una de las entradas más utilizadas por quienes necesitan trasladarse diariamente, ya sea hacia la Capital o hacia otras zonas del Gran Buenos Aires. La ampliación del puente y todas las obras complementarias apuntan a hacer más eficiente y seguro ese recorrido”, completaron desde la jefatura local meses atrás.