Reactivan la obra de una autopista clave que estaba frenada

Se trata de una serie de trabajos que se realizan en un importante corredor. Tendrá una extensión de más de 26 kilómetros. Acá los detalles. 

08 de abril, 2025 | 16.06

El Gobierno nacional arrancó con la reactivación de una serie de obras que se realizan en una importante autopista de la provincia de Salta: se trata de un corredor que tendrá una extensión de más de 26 kilómetros

Estas obras se realizan sobre la 9/34, que se extenderá desde Rosario de la Frontera hasta Yatasto, en el sur de la provincia, en lo que comprende una extensión de más de 26 kilómetros. Acá los detalles. 

Reactivan la obra de una autopista que fue frenada hace años

La obra dio sus primeros pasos en 2022, cuando la contratista instalaba su obrador. Sin embargo, los equipos nunca se pusieron en marcha y recién este mes se reactivaron estos trabajos, que son llevados a cabo por Vialidad Nacional

Para entrar en detalle, los trabajos cuentan con un presupuesto actualizado de 85 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 36 meses. Las primeras tareas que se llevaron a cabo en esta reactivación tuvieron que ver con cuestiones topográficas. 

También, se llevó adelante la preparación del terreno de lo que será la calzada adicional a la existente. A su vez, mientras continúan las expropiaciones hasta las reubicaciones de los tendidos de fibra óptica.

Se estima que, una vez finalizados los trabajos, los conductores podrán circular por una vía con formato de autopista como la Circunvalación Oeste de la Capital salteña y en la ruta nacional 50 entre Pichanal y Orán.

Así van las obras en el tramo entre Rosario de la Frontera y Yatasto.

La extensión comprende 26,7 kilómetros que irán desde el acceso a Rosario de la Frontera hasta el puente sobre el río Yatasto. Contará con 4 carriles con platabanda interior, salida con distribuidores y pasos elevados con control total de acceso.

Según precisaron, la obra incluye la duplicación de la calzada y adecuación geométrica y estructural de la calzada existente, la incorporación de colectoras, las obras hidráulicas, alcantarillas, nuevos puentes, señalización, iluminación y el nuevo diseño de las intersecciones, lo que aumentará la capacidad del camino con mayor conexión y seguridad.

Avanzan las obras en tres rutas claves de una provincia: buscan mejorar la conectividad y la seguridad

El Gobierno nacional efectúa una serie de obras de manera simultánea en tres rutas de la provincia de Salta, en el Norte del país, con el objetivo de mejorar la transitabilidad, la conectividad y la seguridad de la zona. 

Los proyectos, ejecutados por Vialidad Nacional, buscan mejorar la infraestructura de estos tres corredores claves para la provincia: muchos de ellos conectan importantes puntos turísticos de la zona. Acá los detalles