Descuentos PAMI: cómo pagar menos por tus medicamentos

Conocé cómo funcionan los descuentos de PAMI en farmacias. Te contamos los pasos para acceder a precios más bajos en tus tratamientos y medicamentos.

14 de noviembre, 2025 | 04.10

Si sos afiliado al Programa de Atención Médica Integral (PAMI), saber cómo funcionan los descuentos en farmacias puede ayudarte a organizar tu presupuesto. La obra social tiene distintos niveles de cobertura, y entender cuál te corresponde es clave para pagar menos.

Acá te explicamos de manera simple cómo acceder a los medicamentos con descuentos, qué trámites tenés que hacer y qué requisitos se piden para la cobertura total.

Cómo funcionan las franjas de descuento de PAMI

PAMI no aplica un único descuento para todos los remedios. El precio final que pagás en la farmacia depende principalmente del tipo de tratamiento que seguís. Básicamente, existen tres franjas de cobertura.

Medicamentos con hasta 80% de descuento

Esta es la franja más conocida y es para tratamientos que necesitás de manera continua.

  • ¿A qué remedios aplica? Está pensado para tratamientos crónicos o agudos, como los para la presión arterial, el corazón o el colesterol alto. Son esos medicamentos que retirás mes a mes.

  • ¿Cómo los conseguís? Es simple: con tu receta médica (ya sea en papel o la receta electrónica) y tu credencial de PAMI al día, acercate a cualquier farmacia adherida. El sistema aplica el descuento automáticamente sobre un precio de referencia.

  • Un dato importante: El laboratorio y la presentación (comprimidos, jarabe, etc.) pueden influir en el precio final. No siempre todos los productos de una misma droga tienen exactamente el mismo porcentaje de descuento.

Los tratamientos crónicos tienen hasta un ochenta por ciento de descuento.

Medicamentos con 40% de descuento

Esta cobertura es para esas situaciones de salud puntuales y de corta duración.

  • ¿A qué remedios aplica? A los de uso eventual, como un antibiótico para una infección, un antiinflamatorio por un dolor muscular o un jarabe para la tos. Son tratamientos que tu médico indica por un tiempo limitado.

Medicamentos con cobertura total (100% gratis)

Para situaciones de salud más complejas, existe la posibilidad de acceder a los remedios sin costo alguno.

  • ¿A qué remedios aplica? Incluye tratamientos para enfermedades específicas como:

    • Diabetes

    • Cáncer (tratamientos oncológicos)

    • VIH

    • Hepatitis B y C

    • Fibrosis quística

    • Insuficiencia renal crónica

    • Pacientes trasplantados

Los medicamentos para diabetes o cáncer son gratis con el subsidio.

Cómo gestionar los medicamentos gratis: el subsidio social

Para acceder a la cobertura del 100%, tenés que realizar un trámite específico para obtener el subsidio social. Estos son los requisitos principales:

  • Límites de ingresos: Tus ingresos mensuales deben ser menores a 1,5 haberes previsionales. Si vivís con una persona con certificado de discapacidad, el límite sube a 3 haberes.

  • Documentación: Necesitás presentar tu DNI, la credencial de PAMI, la receta del tratamiento y completar un formulario de solicitud.

  • Sin otra cobertura: No podés tener otra obra social o medicina prepaga.

Podés iniciar este trámite de manera online en la página web de PAMI o acercarte personalmente a una de sus agencias.