Levantar el muerto para enaltecer la vida

Con base en la palabra del Papa Francisco, el Encuentro X JUSTICIA + HUMANA exige la irrestricta vigencia de los Derecho Humanos en un crítico documento. 

17 de abril, 2025 | 14.43

Tras las masivas reuniones llevadas adelante en los últimos meses, el nucleamiento de jueces, fiscales y defensores públicos dio a conocer un mensaje con la iniciativa a la acción para: “Construir una Justicia más humana, o sea, ni más ni menos que con las personas por eje”. 

El texto insta a “escuchar de la propia voz las dificultades que atraviesan los pueblos de la periferia, donde desde hace tiempo aparece instalada la muerte simbólica y hasta material: niños, mujeres y ancianos al total desamparo del derecho”. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Las necesidades comunitarias de salud, vivienda, empleo y educación no pueden tener por respuesta estatal la inacción o, peor aún, la complacencia con la violencia: el estado no puede matar, ni dejar morir”, dice el comunicado. 

Finalmente, los participantes advirtieron sobre la urgencia que supone “volver a poner la persona en el centro: asistir, cuidar, reparar a aquellos que quedaron al borde del camino” y concluyeron que: “Está en juego la dignidad de todos”.

Los numerosos encuentros se desarrollaron en el Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli -ex villa 1-11-14- de CABA; en Hogar de Cajade, La Plata; en la parroquia San José de la diócesis de San Justo, La Matanza y en la capilla María Auxiliadora del barrio Rififí en Moreno Sur, contando con la participación de los camaristas Alejandro Slokar, Angela Ledesma, Gabriela Vazquez, Marcela Pérez Pardo y el Procurador Julio Conte Grand, así como también con la presencia de la Conferencia Episcopal Argentina y el titular de Caritas Arzobispo Gustavo Carrara.