Matías Jurado, de 38 años de edad, se volvió conocido en todo el país cuando se convirtió en el principal sospechoso de las muertes de al menos cuatro personas en situación de calle. Por la brutalidad de sus crímenes y su modus operandi, la labor de los médicos forenses ha sido más que complicada, dificultándose, incluso, determinar el número total de víctimas que fallecieron en manos del asesino serial.
Recientemente, Diana Serrano Antar, agente fiscal del Ministerio Público de Acusación provincial, informó que Jurado será imputado por dos nuevos homicidios, los cuales tendrán carácter de calificado por haberse cometido con ensañamiento, alevosía y placer.
En vista de los acontecimientos, el presunto asesino serial solicitó ampliar su declaración. El hecho ocurrirá este miércoles y contará con la intervención de la defensa y de los querellantes. Durante el proceso, también se le dará a conocer al imputado la presencia de nuevas evidencias y la ampliación de la imputación.
Por el momento, solo se ha logrado establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce. Sin embargo, Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos. La ampliación de la imputación incluiría sumarle los cargos por los homicidios de Quispe y Ponce.
Además, debido a la complejidad para corroborar las muestras de ADN, las investigaciones siguen abiertas y existen dos muestras, las cuales aún no se ha podido corroborar a quién pertenecen.
Una de las sospechas que continúa en pie corresponde a la posibilidad de que el imputado haya estado involucrado en la desaparición de Juan Carlos González, un hombre cuyos últimos registros fueron captados por una cámara el 11 de junio.
En el video se puede apreciar el momento en que el hombre salía de su trabajo para luego dirigirse hacia el barrio Mariano Moreno. Según lo declarado por su hermana, la última imagen de Juan fue tomada en la calle Pueyrredón, pero desde ese punto se perdió su rastro.
El perfil psicológico de Matías Jurado
Como parte del proceso y para esclarecer los hechos, esta semana Jurado volverá a ser sometido a una segunda entrevista con la psiquiatra de la Unidad Fiscal de Investigaciones de Salta, quien trabajará en coordinación con el gabinete de psicólogos del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Los especialistas informaron que los resultados de las pericias serán fundamentales para comprobar si el perfil del sospechoso es compatible con el de un múltiple asesino o un asesino serial.
Por el momento, el acusado permanece detenido bajo los cargos de “homicidio agravado por alevosía y placer” en dos hechos y espera mantener una reunión informal con el fiscal Beller.