Durante la madrugada del miércoles, Pablo Laurta rompió el silencio por primera vez luego de ser detenido por tres crímenes en dos provincias diferentes. Fue mientras comenzaba su traslado desde Gualeguaychú a la ciudad de Concordia, donde será imputado por la desaparición y muerte del remisero Martín Palacios e indagado por un fiscal, para luego viajar a Córdoba y ser juzgado por el doble femicidio de su expareja y exsuegra. "Todo fue por justicia", lanzó ante el micrófono.
El uruguayo, impulsor y líder de Varones Unidos, fue derivado desde donde fue detenido hasta Concordia, donde habría cometido el brutal crimen contra el remisero Martín Palacios, para ser indagado por un fiscal. Según indicaron las autoridades de Entre Ríos, en la última conferencia, fue imputado por "homicidio calificado" en perjuicio del chofer. "Nos permite sospechar en un 99% que este cuerpo es de Martín", sumaron. De todas maneras, resta identificarlo ya que el cadáver fue decapitado y desmembrado.
"¿Qué hiciste con Palacios?", le preguntó una periodista del Canal 9 Litoral, medio local entrerriano, al verlo salir de la dependencia policial esposado y junto a varios efectivos. "Todo fue por justicia", contestó el hombre. Y ante la repregunta de los cronistas, repitió la misma frase.
Mientras buscan los restos de quien, presuntamente, es el remisero que contrató Laurta para ser trasladado a Rafaela, provincia de Santa Fe, el acusado se mantendrá alojado en una alcaidía y luego será derivado a Córdoba con el objetivo de ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina (26), su expareja y Mariel Zamudio (54), su exsuegra.
El arribo del detenido a la fiscalía, donde aguarda la Dra. Daniela Montangie para escuchar su declaración, se esperaba para las 9 de la mañana. "Hay altas probabilidades que sea el cuerpo de Palacios. Si bien no podemos certificar que sea la persona buscada, tenemos evidencias por la zona donde fue hallado", dijo.
Estiman, diversos medios locales, que el uruguayo estará dos o tres días en la provincia antes del último traslado, rumbo a la cárcel de Bower en Córdoba.
El macabro perfil de Laurta
“Estamos ante una verdadera mente criminal metódica que manejó todas las variables y no lo hizo por mero impulso. Tuvo plena conciencia de los delitos que iba a cometer. Será motivo de estudio de libros y manuales cómo esta persona cometió estos delitos aberrantes”, afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia.
En esa misma línea, remarcó que Laurta "obedeció a un plan criminal para asesinar a estas dos personas en Córdoba y posiblemente a Martín Palacios, vino con ese plan desde Uruguay". Incluso detalló que había alquilado una cabaña en Salto -donde abandonó su vehículo- y luego cruzó en una embarcación por Puerto Yeruá. "Estuvo 10 días practicando cómo manejar un kayak", agregaron.
Según la hipótesis de las autoridades, arribó a Concordia el martes 7 de octubre y comenzó con su recorrido delictivo: primero, contrató al chofer de aplicación Martín Palacios y luego, lo habría asesinado y abandonado en un camino vecinal que conecta Estación con General Campos.