El juicio contra Claudio Contardi, ex pareja de la modelo y conductora Julieta Prandi, entró en una instancia clave. El viernes 8 de agosto, los fiscales a cargo del caso solicitaron al Tribunal N° 2 de Campana que lo condene a 20 años de prisión y ordene su detención inmediata. La causa, que investiga abusos sexuales y violencia psicológica ocurridos entre 2015 y 2018, se basa en el testimonio de Prandi y en una serie de pericias y declaraciones que, según la fiscalía, no dejan lugar a dudas sobre los hechos.
En la audiencia, los representantes del Ministerio Público aseguraron que “no ha quedado ninguna duda” de que Contardi abusó sexualmente de Prandi en reiteradas oportunidades mientras estaban casados. El pedido de condena se fundamenta no solo en la gravedad de los hechos y el daño psicológico que sufrió la víctima, sino también en la duración de los abusos y en el agravante de que estos afectaron a sus hijos. El jueves, un día antes de esta solicitud, el tribunal había rechazado la prisión preventiva solicitada, y el acusado declaró defendiendo su inocencia.
Las pruebas que expuso el fiscal y argumentos para pedir 20 años contra el ex de Julieta Prandi
- Testimonio de Julieta Prandi: detalló abusos sexuales reiterados, amenazas, ataques físicos mientras dormía y un patrón de control psicológico extremo.
- Pericia oficial: confirmó indicadores de victimización sexual y violencia familiar, con un informe psicológico que descartó inventos y acreditó un grave daño emocional.
- Duración y contexto de los abusos: según la denuncia, comenzaron tras el nacimiento del primer hijo y se extendieron por tres años, entre 2015 y 2018, en un barrio privado de Escobar.
- Aislamiento familiar: la fiscalía señaló que Prandi estuvo apartada de sus seres queridos, al punto que sus padres conocieron a su nieto recién a los cuatro años.
- Agravantes: el daño causado a sus hijos y el prolongado sometimiento fueron claves para fundamentar la solicitud de una pena alta.
El Ministerio Público remarcó que el relato de la modelo es coherente y está respaldado por profesionales que intervinieron en el caso. La psicóloga de la Asesoría de la Procuración concluyó que su testimonio es consistente y congruente con los signos clínicos observados.
MÁS INFO
Por su parte, Contardi declaró por primera vez durante el juicio y negó las acusaciones. En un pasaje polémico de su testimonio, aseguró: “Nunca abusé de ella sin su consentimiento”, frase que luego corrigió para afirmar que jamás tuvo relaciones sexuales no consentidas. Alegó que mantenían un matrimonio feliz, que tuvieron dos hijos por deseo mutuo y que las acusaciones responden a un conflicto económico. Sin embargo, para la fiscalía, la contundencia de las pruebas y testimonios justifica el pedido de 20 años de prisión y la detención inmediata.