Tras nuevos crímenes imputados, el asesino serial de Jujuy rompió el silencio: dijo ser inocente y el fiscal tomó una nueva decisión

En una audiencia presencial que se hizo en la cárcel donde está detenido Matías Jurado, el fiscal amplió la acusación y aseguró que las pruebas lo ubican como el asesino de cuatro hombres. Analizan si pueden sumarse más víctimas a la lista.

18 de septiembre, 2025 | 09.24

En una audiencia presencial que se realizó en el penal de Gorriti, en San Salvador de Jujuy, el Fiscal de la Acusación Guillermo Beller imputó a Matías Jurado, señalado como el “asesino serial de los viernes” por el crimen de otros dos hombres, lo que elevó a cuatro los nombres de las víctimas asesinadas en la casa del Barrio Alto Comedero en donde durante varios días hubo operativos de fuerzas de seguridad y trabajos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para poder levantar indicios y cotejarlo con las muestras halladas con anterioridad y los perfiles de ADN de las familias de los hombres que estaban desaparecidos.

De esta forma, según confirmó el fiscal a El Destape, se pudo identificar los restos de Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce que se sumaron a la acusación que ya pesaba sobre Jurado por la desaparición y crimen de Jorge Omar Anachuri y Sergio Alejandro Sosa.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La investigación reveló que no sólo se cuenta con la confirmación de los perfiles de ADN sino que se logró ubicar a los desaparecidos en registros fílmicos junto al acusado, se obtuvieron prendas y restos de ropas que coinciden con las pertenencias de los desaparecidos y se están investigando comunicaciones y geolocalización de un teléfono celular secuestrado en la casa de Jurado que pertenecería a Juan Carlos González, un empleado municipal de 60 años que está desaparecido y que también figura en la lista de las posibles víctimas.

Después de escuchar la acusación en su contra y las pruebas que existen contra él, Matías Jurado decidió hablar en la audiencia y ante el juez, el fiscal y los abogados volvió a asegurar que es inocente de todo lo que lo acusan. “Él podría haberse abstenido pero decidió hablar”, relató el fiscal Beller y detalló que “volvió a declararse inocente y dijo que él no había sido quien había cometido esos hechos que nosotros le atribuimos”, al tiempo que “existió la posibilidad de hacer una confrontación, le mostramos la evidencia de que él había estado en lugares donde dice que no estuvo y que tomó los colectivos que él negaba haber tomado”.

Pese a las pruebas que le expusieron, Jurado insistió en que él nunca salió de la casa donde encontraron los restos y dijo “yo esos días estuve en mi casa y a mi casa no entró nadie”. Mientras tanto, los investigadores todavía esperan los resultados de pericias a otras cámaras de seguridad y los reportes de los laboratorios forenses de Salta, donde se están realizando pericias a los últimos elementos secuestrados durante los operativos en el Barrio Alto Comedero de Jujuy. Es por esto que el fiscal pidió que se extienda la prisión preventiva, ya que la investigación está avanzando y los elementos de prueba hacen presumir que podría llegarse a un juicio oral el próximo año.

Mientras tanto, fuentes judiciales confirmaron que todavía hay posibilidades de encontrar nuevas víctimas aunque “por la forma de actuar creemos que es imposible hallar cuerpos completos”. Es por eso que un grupo de especialistas está trabajando con los familiares de las víctimas identificadas aunque desde la investigación mantienen cautela porque entienden que las pericias faltantes podrían arrojar el nombre de hasta tres personas más, según los registros de desapariciones en el lapso que, entienden, Matías Jurado cometió los crímenes que lo llevaron a ser señalado como el “asesino serial de los viernes” en Jujuy.