Las primeras lluvias de este viernes marcaron el inicio de un cambio de tiempo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las precipitaciones llegaron en forma aislada durante la mañana y anticiparon el ingreso de un frente frío, previsto para la noche. La rotación del viento al sector sur será la antesala de un fin de semana con condiciones típicas de Sudestada sobre el Río de la Plata y su zona de influencia.
Durante la mañana, el cielo se mantuvo cubierto y cayeron algunas lluvias débiles. No se registraron acumulados significativos ni tormentas de intensidad. El viento sopló desde el norte, pero con el correr de las horas comenzó a rotar hacia el oeste. La inestabilidad podría persistir en la primera parte de la tarde, aunque sin fenómenos destacados. La temperatura alcanzará una máxima cercana a los 15 grados.
El frente frío ingresará al AMBA entre las 21 y las 00 horas de este viernes. Con él llegará un cambio en la dirección del viento, que pasará a soplar desde el sur con ráfagas. No se prevén lluvias en ese momento, pero sí una baja de temperatura más notoria y un ambiente más ventoso.
¿Cuándo viene la sudestada?
Para el sábado y domingo se espera una sudestada que afectará a gran parte del centro del país. El fenómeno estará asociado al avance de un sistema de alta presión desde la Patagonia y la presencia de una baja presión en el noreste argentino y el sur de Brasil. Esta configuración provocará un flujo constante de viento del sudeste.
El viento soplará con intensidad durante todo el fin de semana. Se esperan velocidades de entre 20 y 30 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 50 kilómetros por hora en las zonas cercanas al río. La sensación térmica será baja. Las mínimas estarán entre 6 y 8 grados, mientras que las máximas apenas superarán los 11 o 13 grados. El cielo permanecerá mayormente nublado.
Como ocurre en estos casos, se prevé una crecida del Río de la Plata. A partir de la madrugada del sábado se registrará un aumento progresivo del nivel del agua. La primera pleamar podría ocurrir cerca del mediodía, aunque de intensidad leve. Las crecidas más importantes se esperan para la noche del sábado y la mañana del domingo, con alturas que superarían los 2,50 metros.
Sin embargo, no se prevé un evento de gran impacto. Las autoridades descartan anegamientos importantes en zonas costeras del AMBA, aunque recomiendan precaución en áreas habitualmente afectadas. El fenómeno será breve pero marcará un cambio notorio en las condiciones del tiempo respecto a días anteriores.