Tragedia en Misiones: siete trabajadores murieron tras despistar micro en ruta nacional

Desde Vialidad Nacional denunciaron recientemente un fuerte desfinanciamiento de las rutas nacionales. "No recuerdo un accidente de esta magnitud", dijo el director del hospital donde acudieron las víctimas.

10 de abril, 2025 | 11.46

En un contexto de rutas nacionales deterioradas debido a la falta de obras y mantenimiento por orden del presidente Javier Milei, un colectivo que transitaba por la Ruta Nacional 14, en el sur de Misiones, volcó y murieron el chofer y seis trabajadores de una empresa forestal. El accidente, por el que también hay 10 personas que continúan internadas con heridas graves, habría sido por la explosión de un neumático que provocó su despiste y vuelco.

Este miércoles, cerca de las 13, un colectivo que transportaba empleados de la empresa Forestal San Francisco tuvo un problema en una de sus ruedas, perdió el control y volcó en el lateral derecho de la banquina sur del kilómetro 801 de la Ruta Nacional 14, cerca de la localidad misionera de San José. El colectivo iba desde San Pedro, Misiones, hasta Gobernador Virasoro, Corrientes, con casi 60 pasajeros a bordo.

“Recibí un llamado de nuestra jefa de zona informándonos acerca del accidente y tenemos una sirena comunitaria, que siempre pone atención al momento de algún accidente de tránsito, incendio, o alguna otra catástrofe. No recuerdo un accidente de esta magnitud”, explicó el director del Hospital de Cerro Azul, Juan Manuel Peragallo, en diálogo con el medio local Misiones Online. Según familiares de los heridos, el micro sufrió el fatal despiste producto de la explosión de uno de sus neumáticos.

Las personas fallecidas fueron identificadas como Víctor Sequeira (45 años), quién era el conductor del colectivo; Leonardo José Fagundez (24); Roberto Javier Mezetti (34); Rubén Roque Celestino (63); Julio Álvez (55); Adelio Álvez, (36); Damián Martins (36), todos trabajadores de Forestal San Francisco.

“Lamentamos con profundo pesar el trágico accidente ocurrido este mediodía en la ruta nacional 14, a la altura de San José, que provocó la muerte de siete trabajadores misioneros. Desde el gobierno de Misiones acompañamos a sus familias en este difícil momento y destacamos el trabajo inmediato de la Policía de Misiones y los equipos de Salud de Misiones”, escribió el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.

La denuncia por el desfinanciamiento en Vialidad Nacional

Recientemente, el Sindicato Trabajadores Viales de la República Argentina y Afines (STVyARA) ya había denunciado en enero pasado un fuerte desfinanciamiento en Vialidad Nacional, por parte de la gestión de Milei, que implica la retención del 42% del presupuesto total asignado para el año 2024.

Esta compleja situación paraliza obras públicas esenciales poniendo en peligro el mantenimiento de rutas y la conectividad nacional, ya que el organismo se ve “imposibilitado de cumplir con sus funciones, provocando un daño directo a la red vial del país”, sostuvieron desde el gremio que comanda Graciela Aleñá.

En este marco, manifestaron que el presupuesto ampliado para 2024 de Vialidad Nacional asciende a $604.738.465.280. Sin embargo, solo se remitieron $254.540.611.486, mientras que $350.197.853.794 fueron retenidos por el Ministerio, representando un 42,09% del presupuesto total. “Esto evidencia un grave desfinanciamiento que afecta directamente al funcionamiento y desarrollo de la institución”, afirmó el sindicato.