Semana Santa: así se van a restringir las rutas bonaerenses el miércoles, jueves y domingo

Cómo van a ser las restricciones en ruta por Semana Santa este fin de semana largo.

16 de abril, 2025 | 15.51

Semana Santa va a traer algunas restricciones en las rutas. Como en todas las fechas especiales, feriados o fines de semana largos, las autoridades imponen restricciones en las rutas para disminuir el tráfico. Por este motivo, este miércoles 16, jueves 17 y sábado 19 de abril, se va a restringir la circulación.

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, anunció la implementación de esta medida, que impacta en las rutas más transitadas hacia la Costa Atlántica. El objetivo de esta decisión es facilitar el desplazamiento de los vehículos y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas.

La restricción al tránsito pesado estará vigente el miércoles 16 de abril entre las 18 y las 23.59, y el jueves 17 desde las 6 hasta las 14, en dirección hacia la Costa Atlántica. El domingo 20 se implementará entre las 14 y las 23.59, en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires, en coincidencia con el retorno masivo de turistas.

La medida alcanzará a los camiones cuyo peso bruto exceda las siete toneladas, y se aplicará en la Autopista Buenos Aires - La Plata y en varias rutas provinciales: la autovía 2, las rutas 11, 36, 56, 63 y 74. Las vías alcanzadas son: Autopista La Plata - Buenos Aires (desde la Ciudad hasta La Plata), Ruta 2 (del kilómetro 40,5 hasta Camet), Ruta 11 (desde Pipinas hasta Chapadmalal), Ruta 36 (entre La Plata y Pipinas), Ruta 56 (de General Conesa a General Madariaga), Ruta 63 (de Dolores a Esquina de Crotto) y Ruta 74 (de Maipú a Pinamar).

Cabe destacar que no se verán afectados por la restricción los vehículos de menor peso (menos de siete toneladas) ni los que presten servicios esenciales o trasladen productos prioritarios como leche cruda, animales vivos, pescados, frutas, verduras, medicamentos, combustibles, residuos urbanos o patogénicos. También estarán habilitados a circular las grúas, vehículos de prensa, transporte de gases para centros médicos y aquellos con órdenes judiciales.

Cuidados especiales que hay que tener a la hora de manejar en Semana Santa

Desde la Dirección de Vialidad Provincial remarcaron la necesidad de extremar los cuidados en la ruta: llevar las luces bajas encendidas, tener la VTV al día, respetar los límites de velocidad, no realizar sobrepasos en zonas prohibidas, usar siempre el cinturón de seguridad y asegurar que los menores de 12 años viajen en el asiento trasero.

Asimismo, recomendaron descansar adecuadamente antes de emprender viaje y evitar el consumo de alcohol si se va a conducir. El objetivo de la restricción es mejorar la fluidez del tránsito y reforzar la seguridad vial durante el fin de semana largo y evitar siniestros y accidentes.

Una nueva ruta unirá a miles de argentinos: cuál es y dónde queda

Se está haciendo una nueva ruta que facilitará la conexión y movilización de miles de argentinos. Un reciente informe publicado por la Secretaría de Transporte anunció que se realizarán trabajos de mejora y repavimentación en una importante ruta argentina. Esto incluye la construcción de nuevos puentes, rotondas y mejoras en la infraestructura vial. De esta manera, el país estará conectado y miles de argentinos podrán viajar más cómodamente este 2025.

Se trata de la Ruta Nacional 7, en la provincia de San Luis. Según este informe, se están realizando en la Avenida Santos Ortiz, en la Ruta Nacional 7 en San Luis, específicamente entre los kilómetros 790 y 792, cerca del acceso al Parque Industrial. Estos trabajos tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial de la zona. De esta manera, miles de argentinos estarán conectados sin necesidad de desviarse para llegar a sus destinos.

Estas obras incluyen la repavimentación de 12 kilómetros de carretera en ambos sentidos, desde la rotonda de Donovan hasta el autódromo Rosendo Hernández. Además, se construirán nuevas rotondasaccesospuentesbulevares y pasarelas peatonales elevadas en los puntos con mayor circulación de personas. También se mejorarán las alcantarillas existentes y se instalarán nuevas, junto con señales de tránsitosemáforos e iluminación LED.

Por otro lado, se están llevando a cabo trabajos adicionales, como el ensanchamiento de los puentes sobre los ríos Chorrillo y Salado, y la construcción de nuevos puentes en varias intersecciones importantes, como las de la calle Constitución, la Avenida Santa Fe, la Avenida Lafinur, y en el acceso a la Av. del Viento Chorrillero en Juana Koslay, así como en el ingreso al barrio Tibiletti.

Actualmente, se están realizando trabajos de bacheo y la ejecución de un tercer carril para mejorar la capacidad de la ruta. También están avanzando en los relevamientos de la traza del resto de la carretera. Además, en el informe se solicita a los conductores que respeten la señalización de las obras y las indicaciones de los banderilleros en la zona. Antes de iniciar cualquier viaje, se recomienda verificar el estado de las rutas en la página web de Vialidad Nacional o comunicarse con ellos a través de los canales de atención al usuario disponibles.