Brazos tonificados y fuertes: 3 posturas de yoga que recomiendan hacer después de los 45 años

Estas posturas de yoga son ideales para tonificar brazos, espalda y abdomen. Son ideales para hacer en casa y te llevan solo 15 minutos al día.

03 de octubre, 2025 | 15.09

Existen tres posturas de yoga que los expertos en esta disciplina recomiendan para tonificar y fortalecer los brazos, especialmente en mujeres a partir de los 45 años. Con el paso del tiempo, la masa muscular comienza a disminuir y es importante realizar ejercicios de fuerza, no solamente por una cuestión estética sino también de salud.

El yoga es una herramienta ancestral para tonificar el cuerpo, fortalecer los músculos, mejorar la fuerza, el equilibrio y la concentración, e incluso reducir el estrés y la ansiedad. Esta práctica, que invita a conectarse con el aquí y ahora, no necesariamente implica quedarse quieto meditando. Algunos tipos de yoga involucran ejercicios de fuerza que son muy efectivos para la musculatura de los brazos, la espalda y el abdomen.

Marketa Kapkova, experta en yoga terapéutico y fundadora del centro de yoga Ánimo Bienestar, explicó que “a partir de los 45 nuestro cuerpo comienza a atravesar muchos cambios hormonales y estructurales y el yoga nos ayuda a devolverle el equilibrio: mantener la fuerza muscular, mejorar la postura, prevenir la pérdida de masa ósea y ganar flexibilidad”. Por esta razón, aconseja realizar sesiones cortas de 10 a 20 minutos, preferentemente 3 o 4 veces por semana.

Hay muchas posturas que podés practicar. Esta rutina de yoga para brazos es ideal para quienes busquen fortalecer la musculatura del tronco superior. No solamente sirve para tonificar los brazos, sino que también trabaja la zona abdominal y la espalda. Si sos constante y los practicás a diario, además de fortalecer tus músculos de los brazos, también te pueden eliminar contracturas musculares y mejorar la postura.

3 posturas de yoga ideales para tonificar los brazos

1. Bakasana 

Separá los pies siguiendo el ancho de tus caderas y luego ponete en cuclillas, apoyando las manos firmes en el suelo. Apoyá las rodillas en la parte superior de los brazos, cerca de las axilas o tríceps, e incliná el cuerpo hacia adelante despegando los pies del suelo, para quedar sostenida sobre tus propias manos. No te preocupes si no podés hacerlo.

Es normal que al principio no tengas la suficiente fuerza. Lo importante es que tengas la intención de levantar tu cuerpo. Llegues a donde llegues, vas a estar trabajando los músculos de tus brazos. Esta postura trabaja brazos, abdomen, hombros y muñecas. Mantenete así durante los segundos que puedas, descansá y repetí 3 veces en total.

Posturas de yoga para tonificar los brazos.

2. Adho Mukha Svanasana 

Esta postura, más conocida como la "postura del perro", trabaja hombros, tríceps y espalda alta. Primero, parate en "cuatro patas", separando los pies al ancho de tus caderas y con las manos bien firmes apoyadas sobre el suelo, con los codos estirados. Tu cabeza tiene que quedar colgando, sin hacer fuerza desde el cuello. Tu cuerpo tiene que formar una "V" invertida, como si fueses una carpa. Mantenete así los segundos que puedas, descansá y repetí tres veces.

Posturas de yoga para tonificar los brazos.

3. Chaturanga Dandasana 

Este ejercicio es más conocido como la plancha. Es ideal para fortalecer el core, los pectorales, los trícpes y los hombros. Acostante en el suelo boca abajo. Vas a tener que sostener todo el peso de tu cuerpo con las manos y los pies, generando una línea recta en tu cuerpo. Pies separados al ancho de caderas, y manos al ancho de los hombros. Meté el abdomen y los glúteos hacia adentro. Resistí todo lo que puedas en esa posición, date descansos y repetí 3 veces.

Posturas de yoga para tonificar los brazos.