Chau dolor de muñecas: por qué duelen al hacer yoga y cómo evitarlo, según expertos

¿Te duelen las muñecas cuando hacés yoga? Esta es la razón y así es como podés modificar tus posturas para que no te duelan más.

12 de septiembre, 2025 | 15.54

Sufrir de dolor de muñecas después de practicar yoga es algo muy común. Si sos principiante y recién estás comenzando en esta disciplina, tenés que saber que hay ciertos dolores corporales que son muy típicos al practicar yoga, especialmente en personas que no estaban acostumbradas a realizar este tipo de actividad.

"El dolor de la muñeca es uno de los problemas más comunes que vemos en el yoga", dice Alyson Shade, instructora de yoga y copropietaria de Realignment Studio en Washington, en diálogo con The Washington Post. Sin embargo, la experta asegura que "se puede abordar con las modificaciones y las progresiones adecuadas".

Si bien el dolor de muñeca no es exclusivo del yoga y puede aparecer al practicar otras actividades, como levantamiento de pesas, cross fit o muchas otras actividades, en yoga es bastante típico. Esto se debe a que en muchas posturas, se pone todo el peso del cuerpo sobre las muñecas, como en la plancha (Phalakasana) o la postura del perro (Adho Mukha Svanasana).

"Una buena alineación se aplica a todo lo que hacés, desde montar en bicicleta hasta cómo configurar tu teclado", dice Robert Gillanders, fisioterapeuta que trabaja en DC. Es por esto que es importante apoyar correctamente las muñecas a la hora de hacer yoga. Si se apoyan mal, puede aparecer dolor e incluso lesiones. Las manos deben colocarse alineadas con el brazo, y no exageradamente abiertas.

Postura correcta de las muñecas al hacer yoga.

"La gente camina por los pies, no por las manos. Entonces, cuando cargamos las muñecas, es importante que permitamos un cierto período de ajuste", agrega Angelo Dacus, profesor asociado de cirugía ortopédica en la Universidad de Virginia, especializado en trastornos de la mano y otros trastornos de las extremidades superiores. 

La forma en la que distribuimos el peso sobre los dedos de la mano también importa. Si empujás todo tu peso hacia el meñique, seguramente sientas dolor. Lo ideal es que pongas en peso en la parte "L" de la palma de la mano, que va desde el dedo índice hasta el pulgar. En ciertas posturas, como la del perro, también es muy importante distribuir el peso entre las manos y los pies, para que no se tensen las muñecas.

Qué hacer si no se me pasa el dolor en las muñecas después de hacer yoga

Si bien estos dolores son muy comunes y se pueden prevenir haciendo los ajustes mencionados, también hay que estar atento a signos de alerta. Si el dolor es constante o empeora, o bien se te hincha la mano, es importante que te hagas ver por un médico especialista, ya que podría tratarse de un esguince o una lesión.

"No te compares con otras personas. Debés conocer tus limitaciones. Construí tu propia base y hablá con el instructor para obtener orientación", aconseja Shade. Además, la experta recuerda la importancia de mantener la "atención plena", observar el cuerpo y estar atento a todas las señales que nos envía de que algo puede estar mal.