La nutricionista María José Amiunes reveló cuál es la infusión que hay que tomar todos los días para combatir el estrés y mejorar la memoria. Al día de hoy, el estrés es moneda corriente en la mayoría de las personas, especialmente entre quienes viven en la ciudad y llevan rutinas aceleradas y repletas de obligaciones. Afortunadamente, la alimentación consciente es una herramienta muy poderosa para combatir el estrés.
"Te voy a contar tres propiedades del té negro que te van a sorprender", cuenta la Lic. en Nutrición María José Amiunes en su perfil de Instagram, @nutricionamiunes. En este sentido, señala que esta infusión, tomada por muchas personas, tiene tres beneficios fundamentales, entre ellos, su capacidad de reducir el estrés y mejorar la función cognitiva.
En primer lugar, señala que "el té negro es una excelente forma de mantenerse hidratado de manera natural sin azúcares añadidos y sin calorías". Además, dice que es una fuente natural de antioxidantes capaces de protegernos de no enfermarnos. "Debido a su alto contenido en polifenoles, el té negro protege nuestras células del daño oxidativo, contribuyendo a prevenir el envejecimiento prematuro y diversas enfermedades", suma.
"Punto número tres y por el motivo que nosotros lo incluimos diariamente: reduce el estrés y mejora la concentración. La teína presente en el té negro proporciona un estímulo suave y sostenido, mejorando la concentración y la energía", cierra la nutricionista. Estos tres puntos, mantenerse hidratado, consumir antioxidantes y controlar el estrés, son fundamentales para llevar una vida mucho más saludable.
Otras maneras de gestionar el estrés
-
Practicar ejercicios de respiración. Podés hacerlo antes de ir a dormir o en momentos de mucha tensión o ansiedad. Los expertos recomiendan la respiración 7-4-8, que consiste en inhalar 7 segundos por la nariz, expandiendo el abdomen, retener el aire por 4 segundos y exhalar en 8 por la boca, llevando el aire al diafragma.
-
Practicar actividad física, como caminar, yoga, pilates, levantamiento de pesas, danza, natación o lo que más te guste.
-
Tener contacto con la naturaleza. Una caminata abajo del sol, respirar aire puro, sentarte o caminar descalzo en el pasto o bien jugar con tus mascotas puede reducir el estrés significativamente.