El maestro de yoga de 82 años que advirtió: “El 80% se ha mercantilizado”

Ramiro Calle, uno de los pioneros del yoga en España, realizó una advertencia sobre la actividad. Qué dijo el profesor de 82 años.

21 de agosto, 2025 | 10.29

A sus 82 años, Ramiro Calle continúa siendo una voz fundamental para entender el yoga en España y en el mundo. Maestro espiritual, escritor y divulgador, dedicó gran parte de su vida a difundir una visión del yoga que va mucho más allá de lo físico, como un camino de autoconocimiento y de transformación interior. En una reciente entrevista, el pioneros de esta actividad en su país realizó una advertencia sobre cómo avanzó esta disciplina a lo largo del mundo con una fuerte crítica.

Con más de cien libros publicados y miles de alumnos en su centro de Madrid, ahora celebra la reedición de Los 7 yogas (RBA), una obra que reúne las distintas sendas de esta práctica e invita a descubrir cuál se adapta mejor a cada forma de ser y de estar en el mundo. Cuando se le preguntó por el secreto de la felicidad, su respuesta es clara. "La actitud, la manera en que nosotros vemos, tomamos las cosas y reaccionamos”. Para él, la palabra felicidad queda corta; prefiere hablar de serenidad y de sosiego.

Ramiro Calle sigue vigente a sus 82 años.

Consideró que nada puede compararse con un instante de paz y que lo más cercano a la dicha es precisamente la paz interior. Por eso recordó una enseñanza atribuida a Buda: no hay otra dicha que esa calma profunda, esa visión clara y esa aceptación consciente de lo inevitable que, al final, nos conduce al sosiego.

La crítica de Ramiro Calle, uno de los pioneros del yoga

También advirtió que hoy el yoga se encuentra en una encrucijada. Según Calle, “en un 80% ha degenerado, ha sido prostituido y mercantilizado, al punto de que alrededor de esta disciplina se mueven millones y millones de euros y dólares". Por eso insistió en la necesidad de “recuperar la quinta esencia del yoga, el auténtico yoga”, diferenciando lo que llama yoguismo, reducido a posturas físicas, flexibilidad y postureo, del verdadero yoga, que describe como “un método de mejoramiento, de transformación, de ir obteniendo lo más auténtico que hay en nosotros".