Los 5 hábitos claves que deberías evitar para tener un envejecimiento saludable, según expertos

Especialistas de salud revelaron las cinco costumbres que muchas personas tienen y que reducen la calidad de vida. 

14 de octubre, 2025 | 17.35

Tener un envejecimiento sano depende de múltiples factores y existen hábitos que gran parte de la población tiene que podrían llevar a reducir los años de vida. En ese contexto, especialistas revelaron ciertas costumbres que hay que dejar atrás para tener una vejez más saludable. ¿Cuáles son?

Estos son los cinco hábitos que deberías evitar para llevar un envejecimiento saludable 

Desde US News & World Report realizaron una encuesta a 53 profesionales de la salud, especializados en longevidad y prevención de enfermedades, y revelaron las tres costumbres pocos saludables que pueden llevarte a envejecer más rápido. Estas son:

1. No realizar actividad física:

El 57% de los encuestados aseguraron que no realizar ejercicio regularmente es uno de los grandes errores que cometen las personas durante su vida, ya que puede acelerar su vejez y, fundamentalmente, el deterioro muscular. Incluso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, realizar 150 minutos de actividad física a la semana. 

Uno de los grandes errores que cometen las personas es no ejercitarse

2. Comer alimentos procesados

Según el 30% de los encuestados consumir alimentos procesados, como salchichas, hamburguesas o gaseosas, es uno de los peores hábitos para el organismo. Esto puede conducir, además del aumento de peso, a padecer enfermedades cardíacas o diabetes. 

3. Fumar

De acuerdo al 34% de los especialistas este hábito debería evitarse. La OMS señala que las personas que fuman durante toda su vida pierden en promedio alrededor de 10 años de vida. Además, conlleva graves riesgos como cáncer de pulmón, patologías cardíacas, accidentes cardiovasculares, entre la propensión a otras enfermedades.

De acuerdo a los especialistas, fumar es uno de los hábitos que llevan a envejecer más rápido

4. Dormir mal

El 30% de los profesionales también lo consideraron como uno de los grandes factores que llevan al envejecimiento rápido y que a menudo suele pasarse por alto por las personas. Tener mal sueño puede llevar al envejecimiento cerebral,  a un impacto negativo hormonal y a acelerar el envejecimiento celular. 

5. Uso excesivo de pantallas

Según el 43% de los especialistas encuestados este es otro de los hábitos que suele llevar a una vejez más temprana y que tiene múltiples efectos negativos en la salud, ya que impacta en el sueño, aumenta el estrés y puede llevar a enfrentar problemas visuales o posturales. Además, fomenta el sedentarismo. 

Cuál es la clave de un envejecimiento saludable, según expertos

Los profesionales de la salud remarcaron que, además de eliminar los pequeños hábitos diarios negativos, hay dos claves para envejecer de manera sana: tener una dieta equilibrada y tomar suplementos vitamínicos. "El simple hecho de elegir alimentos integrales y ricos en nutrientes es una de las estrategias más eficaces para envejecer bien", sostuvieron desde el estudio. 

Una de las claves para el envejecimiento saludable es llevar una dieta equilibrada

Así, se debe optar por comer frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. Esto garantiza la obtención de nutrientes que ayudan a proteger las células del daño, reducir la inflamación y prevenir enfermedades crónicas. Por lo tanto, es indispensable para retrasar el envejecimiento. 

Además, recomiendan incorporar la vitamina D (28%), los multivitamínicos (19%) y los ácidos grasos omega-3 (15%). Se trata de adiciones valiosas especialmente en las dietas de las personas mayores.