Desde hace un tiempo, el magnesio se volvió muy popular en las redes sociales por sus múltiples beneficios para la salud. Además de contribuir al funcionamiento normal del sistema nervioso y reducir la fatiga, este mineral también es un gran aliado para el cuidado de la piel, las uñas y el cabello.
Es un mineral esencial que participa en más de 300 reacciones biológicas en nuestro organismo, por lo que es indispensable para nuestro bienestar, señaló Marta Masi, farmacéutica y fundadora de la marca MM by Marta Masi. Para potenciar sus efectos, se recomienda combinarlo con Vitamina B6.
La falta de magnesio puede tener consecuencias negativas tanto en nuestro estado de ánimo como en nuestro aspecto físico. De hecho, según Gema Cabañero, un déficit de magnesio puede resultar en una piel más sensible, irritada y apagada. Además, puede afectar la salud de nuestras uñas, ya que reduce la absorción de calcio y otros minerales esenciales.
Este mineral también juega un papel fundamental en la estabilización de las cadenas de ADN y ARN, lo cual es esencial para la regeneración celular. Por lo tanto, unos niveles bajos de magnesio pueden afectar negativamente la salud de la piel y las uñas.
El consumo de magnesio puede mejorar diferentes aspectos de nuestra salud. Según el doctor Luis Gutiérrez Serantes, este mineral contribuye al mantenimiento de la piel, cabello, uñas, huesos y articulaciones. También ayuda a reducir los calambres musculares, el cansancio y el estrés. Además, mejora el metabolismo de la glucosa, fortalece el sistema cardiovascular y previene dolos de cabeza y migrañas.
En cuanto a la forma de consumirlo, Marta Masi recomienda optar por sales orgánicas, como el bisglicinato, treonato, el malato, el taurinato y el citrato, ya que tienen una mayor absorción. La dosis diaria recomendada para adultos es de aproximadamente 300-400 miligramos al día, según la EFSA. Para mujeres embarazadas y en lactancia, los requerimientos son mayores.
Aunque no hay contraindicaciones específicas para tomar suplementos de magnesio, se recomienda consultar previamente con un profesional de la salud y no exceder la dosis diaria recomendada. Además es importante señalar que los comprimidos muchas veces no son necesarios y se puede alcanzar la cantidad diaria necesaria con una alimentación balanceada.
El consumo excesivo de los suplementos puede provocar efectos adversos como diarrea, náuseas y vómitos. También si el cuadro es grave puede generar arritmias cardíacas e incluso riesgo de paro cardíaco.