Los samuráis practicaban una rutina corporal denominada Rei-ho, que consistía en realizar movimientos lentos y controlados para luchar en la guerra. Especialistas analizaron los diferentes ejercicios del ritual y descubrieron que ciertos movimientos sirven para mejorar la salud y alcanzar un vejez más saludable.
Esta es la rutina con ejercicios que ayuda a tener un envejecimiento más saludable
Investigadores de la Universidad de Tohoku realizaron un estudio para analizar la efectividad de los movimientos practicados con regularidad por los samuráis y revelaron que existe una rutina con la que en apenas cinco minutos mostró mejoras significativas en quienes la realizaron. El ejercicio consiste en ejecutar de 20 a 22 repeticiones de sentarse y levantarse lentamente en estilo Rei-ho, es decir, de manera más consciente y sin inclinar el torso hacia delante. Se debe realizar durante cinco minutos, al menos cuatro veces por semana.
En detalle el análisis, dirigido por el profesor Ryoichi Nagatomi, se realizó en un equipo de 34 voluntarios. Ninguno de ellos tenía experiencia previa en Rei-ho, la mitad realizó la rutina de los samuráis, mientras que el resto realizó su vida cotidiana con normalidad. Tras tres meses se analizó la resistencia y los cambios corporales de los voluntarios, los que practicaron los ejercicios aumentaron su fuerza en las piernas en un 25,9 %, mientras que el grupo de control solo mejoró un 2,5 %. Si bien los resultados fueron a corto plazo, se pueden trasladar para tener una vejez con mayor autonomía.
Cuáles son los beneficios a largo plazo de la rutina basada en el Rei-ho
Si bien los participantes del estudio eran adultos jóvenes y de mediana edad, los especialistas consideraron que los resultados sientan las bases para nuevas investigaciones que podrían apuntar en mejorar la salud de las personas mayores. La rutina se presenta como un buen ejercicio para fortalecer los músculos, prevenir caídas y garantizar la independencia durante la vejez.
En detalle, ayuda a adquirir fuerza en la extensión de rodilla, que permite enderezar la pierna, es fundamental para movimientos cotidianos como levantarse de la cama, caminar en la calle o mantenerse de pie arriba de un colectivo en movimiento.
Los propios investigadores subrayan que además de mejorar la salud, es un ejercicio sencillo y accesible que puede realizar cualquier persona, ya que no requiere equipamiento, gastar plata en el gimnasio, ni destinarle mucho tiempo a hacer ejercicio. Solo es necesario incorporar la rutina de cinco minutos durante la semana.
