Tres comidas para sumar a tu rutina si tenés más de 50 años: cuáles son

Se trata de comidas fáciles de preparar y que no solo aportan proteínas también vitaminas, minerales y antoxidantes. Además, ayudan a prevenir la pérdida de masa muscular después de los 50. 

03 de noviembre, 2025 | 18.43

El paso del tiempo es inevitable y el envejecimiento, por consiguiente, también, sin embargo, hacer gimnasia y alimentarse de manera saludable ayudan a llevar este proceso de una manera más beneficiosa para nuestra salud.

Esto se debe acompañar de otras acciones como socializar, descansar correctamente y dejar de lado hábitos nocivos como el tabaco o el alcohol en exceso.

Volviendo a la comida. A partir de los 50 años, pasa a cumplir un rol clave. No se trata solo de alimentarse saludablemente también tiene que ver con ser estratégicos a la hora de elegir qué productos comer y cuáles mejor no.

En la actualidad, la proteína es obligatoria en casi cualquier tipo de dieta y es recomendada en este rango etario puesto que permite ganar masa muscular o, al menos, ayuda a prevenir su pérdida, algo que naturalmente sucede a medida que vamos cumpliendo años.

A pesar de ser necesaria, según un informe del Global Nutrition Report 2021 que menciona La Nación, más del 10% de la población mundial no ingiere suficiente proteína. 

Afortunadamente, existen algunos otros alimentos que contienen proteína y que también se aconseja añadir a la dieta de personas mayores de 50 años.

Alimentos con proteína para personas mayores de 50 años

En caso de que una persona de más de 50 años, no pueda comer carne o frutas o verduras en gran cantidad, se recomienda la ingesta de tres comidas en particular que no solo son accesibles en precio, también son de muy fácil preparación, lo que hace más sencillo incorporarlas a la rutina diaria.

Huevos

Un alimento que se puede preparar de diferentes maneras y que, además, se puede combinar con verduras como palta o tomates. Los huevos aportan seis gramos de proteína y nutrientes como la vitamina D, B12 y riboflavina. Además, solo incorporan al cuerpo 70 calorías. Se pueden comer revueltos o se pueden añadir a ensaladas. 

Yogur

También es un alimento muy versátil. Se puede comer combinado con granola y frutas, pero también se puede añadir a ensaladas o tartas. Aporta al organismo vitamina B, calcio, grasas saludables y, por supuesto, proteína. El yogur es esencial para el crecimiento y el mantenimiento de la masa muscular. 

Microalgas

Mucho menos populares que los anteriores alimentos, pero capaces de aportar al cuerpo omega 3, minerales, antioxidantes y proteínas de alta calidad. Se venden en polvo y se pueden añadir a batidos, jugos o sopas. Ahora bien, se recomienda no comer microalgas en exceso: entre 1 a 3 gramos por día es lo adecuado.

Para las personas mayores de 50 años, es un alimento importante porque no solo ayuda a prevenir problemas digestivos, también es muy útil para la salud cerebral y ocular.