Durante la Semana Santa, las tradiciones culinarias cobran un papel especial en muchas mesas del país. Las empanadas de vigilia se posicionan como uno de los platos típicos más elegidos para el Viernes Santo, en el que se evita el consumo de carne. Esta preparación, sencilla y deliciosa, conserva el espíritu de la fecha sin renunciar al sabor.
A diferencia de las empanadas tradicionales, esta versión prescinde de las carnes rojas y se elabora principalmente con pescado, siendo el atún uno de los ingredientes más utilizados. Gracias a su practicidad, es posible prepararlas con productos frescos o en conserva, manteniendo una excelente calidad.
Ingredientes para hacer empanadas de vigilia para Semana Santa
Para lograr unas auténticas empanadas de vigilia para Semana Santa, se recomienda emplear ingredientes frescos y condimentar con equilibrio. Esta receta rinde aproximadamente 12 unidades.
-
12 tapas para empanadas (preferentemente hojaldradas)
-
400 g de atún al natural
-
½ cebolla picada
-
2 tomates pequeños picados
-
½ morrón rojo picado
-
2 claras de huevo picadas
-
5 aceitunas verdes
-
Perejil fresco picado
-
Pimienta en grano y laurel (a gusto)
-
Pimentón dulce
-
Jugo de limón
-
Sal a gusto
Paso a paso para preparar las empanadas de vigilia
El secreto de unas buenas empanadas de vigilia radica tanto en el relleno como en la cocción. A continuación, el procedimiento detallado para una cocción al horno ideal.
-
Rehogar la cebolla y el morrón en una sartén con apenas un chorrito de aceite o, en su defecto, con un poco de agua para una versión más liviana.
-
Una vez cocidos, retirar del fuego y añadir el atún escurrido. Condimentar con sal, jugo de limón, pimienta y laurel. Incorporar también los tomates picados.
-
Disolver el pimentón en agua fría antes de integrarlo a la mezcla. Añadir las claras de huevo picadas, las aceitunas cortadas y el perejil fresco.
-
Dejar enfriar el relleno para evitar que la masa se humedezca y pierda su textura durante la cocción.
-
Rellenar cada tapa, cerrar con repulgue y colocar en una placa para horno. Pincelar con yema batida para lograr un acabado dorado y brillante.
-
Cocinar en horno precalentado a temperatura media hasta que estén bien doradas.
Consejos para lograr unas empanadas de vigilia perfectas
Existen ciertos trucos que pueden marcar la diferencia en el resultado final de esta receta. Aplicar estas sugerencias garantizará una preparación más sabrosa y con mejor presentación.
Utilizar tapas de masa hojaldradas permite una textura más crujiente, especialmente en empanadas al horno. Si se opta por pescado fresco en lugar de enlatado, se intensificará el sabor del relleno y se reducirá el contenido de sodio. El enfriamiento del relleno antes de armar las empanadas es fundamental para evitar que la masa se rompa o se humedezca en exceso. Pincelar con yema batida otorga un color dorado uniforme y mejora la presentación. Por último, añadir un toque de jugo de limón realza el sabor del atún y aporta un matiz cítrico muy equilibrado.