La muerte de Silvina Luna y una pericia clave que pone en jaque a Aníbal Lotocki

El excirujano Aníbal Lotocki, condenado a 8 años de prisión por estafa y lesiones graves, ahora, enfrente un nuevo revés judicial a raíz de las implicacias que tuvieron sus tratamientos estéticos en la muerte de Silvina Luna.

18 de septiembre, 2025 | 18.43

En abril, la Sala II de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional confirmó la condena de Aníbal Lotocki a 8 años de prisión por estafa y por las lesiones graves causadas contra Silvina LunaStefanía Xipolitakis, Pamela Sosa y Gabriela Trenchi.

Ahora, el exmédico suma un nuevo revés judicial luego de que una junta médica vinculara la muerte de la ex participante de Gran Hermano con las cirugías estéticas que él le realizó. 

Nuevo revés judicial para Anibal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Silvina Luna murió el 31 de agosto de 2023 y, de acuerdo a lo que consideran los médicos de esta junta, la modelo murió como consecuencia de una sepsis que derivó en un tromboembolismo pulmonar. Esto ocurrió como resultado del ingreso de un cuerpo extraño a su organismo, es decir, una enfermedad granulomatosa gigantocelular.

Los ocho especialistas en cirugía plástica, infectología, clínica médica, terapia intensiva y tanatología analizaron la historia clínica, los estudios previos y la autopsia de la actriz.  Por ello, sostuvieron en el dictamen que hay vínculo entre los granulomas y la hipercalcemia con los tratamientos estéticos que se hizo Luna con Lotocki.

"La causa originaria debe entenderse como la que dio lugar a las manifestaciones posteriores", expresaron en el informe, según dice Infobae

Lo más llamativo para los médicos es que Silvina comenzó a padecer de hipercalcemia (exceso de calcio en sangre) en 2013, poco después de su primer tratamiento estético con Lotocki. Esta condición se agravó con el tiempo, derivando en complicaciones renales, infecciones crónicas y, finalmente, el cuadro que desembocó en su muerte.

Los peritos concluyeron que las biopsias realizadas en las zonas intervenidas revelaron la presencia de granulomas tipo cuerpo extraño y material no biológico amorfo, hallazgos confirmados luego en la autopsia. También advirtieron que, aunque no existe un método exacto para cuantificar cómo influye la cantidad de material inyectado en el desarrollo de hipercalcemia, un mayor volumen aumenta la probabilidad de complicaciones.

Asimismo, descartaron que la patología pudiera tener un origen hereditario o derivar de otras enfermedades preexistentes. Todo el proceso, sostienen, se explica por la respuesta inmunológica a la sustancia utilizada en los procedimientos estéticos, especialmente el PMMA (polimetilmetacrilato), un material sintético no biodegradable.

Cómo puede avanzar la acusación contra Lotocki

Si bien esta junta médica no implica de inmediato una nueva causa, su peso jurídico es significativo. La pericia refuerza la línea de la acusación, que ya logró la condena de Lotocki por lesiones, y ofrece un respaldo científico clave al sostener que, de no haberse sometido a esas cirugías, Silvina Luna no habría enfermado.

De esta manera, el excirujano enfrenta un escenario cada vez más complejo: además de la sentencia que ya lo mantiene detenido, la contundencia de los informes médicos lo deja aún más expuesto ante futuras decisiones judiciales y posibles ampliaciones de la causa.