El reconocido portal gastronómico Taste Atlas reveló su ranking 2025 de las mejores comidas y heladerías del mundo, otorgando un lugar destacado a una famosa cadena argentina, que fue elegida como la segunda mejor del planeta.
Se trata de la originaria de Bariloche, Rapa Nui, quien a partir de este logro no solo se destacada como un referente dentro del competitivo mercado de las heladerías artesanales, sino que también reafirma la creciente reputación de Argentina en el ámbito culinario internacional. El ranking se elaboró a partir de más de 360,000 opiniones de usuarios sobre diferentes productos gastronómicos de todo el mundo. En la categoría de heladerías, la histórica Giolitti, ubicada en Roma (Italia), se coronó en el primer puesto, mientras que la heladería argentina Cadore, con sede en Buenos Aires, alcanzó el octavo lugar.
Diego Fenoglio, el fundador de Rapa Nui, comentó en varias entrevistas que el éxito de la heladería radica en su producción artesanal y la calidad de sus ingredientes. Todos los chocolates de la marca son elaborados en Bariloche, y sus helados se producen diariamente en cada una de sus sucursales. Además, Rapa Nui cuenta con una planta procesadora de frutas en el Mercado Central de Buenos Aires, donde selecciona insumos frescos para garantizar la máxima calidad de sus productos.
MÁS INFO
Cuáles son los platos tradicionales más destacados del mundo, según Taste Atlas
En otro reconocimiento importante, el informe de Taste Atlas también destacó los platos tradicionales más valorados a nivel mundial. En este listado, el asado argentino obtuvo el sexto puesto, consolidándose como uno de los platillos más apreciados en todo el mundo. El podio fue encabezado por la lechona colombiana, seguida de la pizza napolitana de Italia y la picanha brasileña. A continuación, los primeros 10 puestos del ranking con sus respectivas calificaciones:
-
Lechona (Colombia) – 4.78 estrellas
-
Pizza Napolitana (Italia) – 4.75 estrellas
-
Picanha (Brasil) – 4.69 estrellas
-
Rechta (Argelia) – 4.68 estrellas
-
Curry Phanaeng (Tailandia) – 4.65 estrellas
-
Asado (Argentina) – 4.65 estrellas
-
Kebab Çökertme (Turquía) – 4.64 estrellas
-
Rawon (Indonesia) – 4.62 estrellas
-
Kebab Cağ (Turquía) – 4.60 estrellas
- Tibs (Etiopía) – 4.60 estrellas
A pesar de estos logros, en el ranking general de las mejores cocinas del mundo, Argentina ocupó el puesto 25, quedando por debajo de países latinoamericanos como Perú (14º), Brasil (16º) y Colombia (18º). Grecia, Italia y México completaron el podio de las mejores gastronomías a nivel global.
Cada nuevo reconocimiento fortalece la posición de Argentina como un referente en la gastronomía mundial, destacándose por sus sabores únicos que siguen conquistando paladares internacionales. De esta forma, en redes sociales, muchos ya hablan de otra "coronación de gloria" que viene sumando el país en diferentes términos: desde deportivos, a musicales y ahora gastronómicos. Los usuarios continúan manifestando su orgullo por los colores celeste y blanco a través de las diferentes plataformas virtuales.