Un fuerte temporal azotó Santa Fe: 46 evacuados, rutas cortadas y clases suspendidas en el sur provincial

El temporal dejó daños menores en el centro-norte santafesino, pero el sur sufrió inundaciones tras lluvias que no se registraban desde 1922. La localidad más afectada fue María Teresa, donde se registró la caída de 300 milímetros.

01 de septiembre, 2025 | 11.00

La tormenta de Santa Rosa dejó dos realidades muy diferentes en la provincia de Santa Fe. Mientras que en el centro-norte no se registraron evacuaciones y las rutas permanecen transitables, el sur provincial vivió uno de los peores eventos climáticos de los últimos años, con pueblos anegados, evacuados y cortes totales en rutas nacionales.

Tras las intensas lluvias registradas el fin de semana, reportaron que todavía hay 46 personas evacuadas en el sur provincial: 21 en la localidad de María Teresa, donde cayeron más de 300 milímetros, y 25 en la localidad de La Chispa. Los datos fueron confirmados por el director provincial de Gestión de Riesgos Área Metropolitana Rosario, Carlos Dolce, quien encabezó este lunes una conferencia de prensa junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres.

La situación fue producto de un evento climático sin precedentes: el agosto más lluvioso desde que hay registros en Santa Fe. En la capital provincial cayeron 209 mm, superando el récord de 1922. En zonas rurales cercanas a María Teresa, las mediciones llegaron a los 300 mm en apenas 24 horas. Este lunes, el gobierno provincial decidió suspender las clases en todos los niveles y modalidades educativas en esta última localidad. 

En La Chispa, aunque el agua no ingresó a las viviendas, las calles quedaron cubiertas y se trabajó toda la noche con maquinaria para desviar el flujo desde los campos. “La totalidad del pueblo estaba abnegada”, indicó el director provincial de Protección Civil para la zona sur, Pedro Obuljen. También hubo afectaciones en San Francisco, Arteaga Los Quirquinchos y Christophersen, donde intervinieron equipos provinciales, comunales y bomberos para asistir a los vecinos.

Según Obuljen, ahora el foco está en el retorno seguro de los evacuados y en la prevención sanitaria. “El agua trae bacterias. Ya estamos distribuyendo artículos de limpieza y coordinando con hospitales para atender cualquier riesgo de leptospirosis u otras enfermedades”, explicó. La defensa hídrica en La Chispa sigue operativa y se espera que la baja del agua permita el regreso de las familias a sus hogares en los próximos días.

En tanto, el secretario de Protección Civil del centro-norte santafesino, Daniel Basile, confirmó que las lluvias y el granizo afectaron a localidades como San Justo, Esperanza y Vera, pero sin generar daños materiales graves. “Hubo caída de piedras, pero los municipios no reportaron mayores inconvenientes”, explicó en diálogo con el medio AIRE Digital

La situación más complicada se dio en Helvecia, donde fuertes vientos provocaron la voladura de tres techos. También hubo caída de postes de luz y árboles en Cayastá y Saladero, lo que dejó algunas zonas sin suministro eléctrico por varias horas. Sin embargo, no se registraron evacuados en la región. Las rutas en el centro-norte se mantienen transitables y los equipos siguen en alerta por posibles tormentas en el noreste de la provincia, aunque el panorama tendería a mejorar hacia el mediodía de este lunes.

Rosario, pasada por agua

En la ciudad santafesina la famosa tormenta también tuvo su impacto con un registro de más de 80 milímetros de lluvia acumulada y ráfagas de viento de hasta 57 kilómetros. “Estamos trabajando en cada situación para minimizar riesgos y proteger a los vecinos. La coordinación y la rapidez son clave en estas condiciones”, señaló Gonzalo Ratner, director de Gestión de Riesgos y Protección Civil.

Desde el Municipio registraron hasta el momento 4 reclamos por árboles o ramas caídas, 11 por cables o columnas en riesgo, 2 derrumbes, hundimientos, desprendimientos o voladuras, y 2 anegamientos transitorios en distintos sectores de la ciudad, según consignaron medios locales. 

Horas atrás, el el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había anticipado que en los departamentos de Rosario, Constitución, San Lorenzo e Iriondo se verían afectados por lluvias y tormentas intensas, con posibilidad de granizo y fuertes vientos. Para la noche del domingo y la mañana del lunes, la alerta descenderá a nivel amarillo, con la posibilidad de precipitaciones intensas aunque con menor riesgo.

Qué rutas están cortadas tras las intensas lluvias en Santa Fe

Las fuertes precipitaciones que azotaron el sur provincial provocaron el corte total de la Ruta Nacional 9 (traza vieja) en el tramo entre Armstrong y Carcarañá, permanece cerrada. Los desvíos se realizan por la Autopista Rosario–Córdoba (AU ROS-COR).

La Ruta Nacional 33 también se encuentra inhabilitada entre Zavalla y Casilda. Los vehículos que circulan hacia el sur son derivados por la RN A012, mientras que los que se dirigen al norte deben hacerlo por la RP 26-S. En tanto, la Ruta Nacional 34 continúa con un corte total entre San Genaro y Totoras, con desvíos establecidos: hacia el norte por la RP 91 y hacia el sur por la RP 65.

Mientras que en la Ruta Nacional 11 hay un corte entre Barrancas y Arocena, la intersección con la RP 41-S, a la altura del acceso a Pueblo Irigoyen. Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en ambas localidades, Barrancas y Arocena, en los accesos hacia la autopista Rosario – Santa Fe (AP 01)-

Por su parte, la Ruta Nacional 8 presenta circulación habilitada, pero con solicitud de precaución en la curva Pastorino de Venado Tuerto.