La histórica Ferrari que tuvo Carlos Menem en 1991 está reversionada a 2025, fabricado mediante Inteligencia Artificial de ChatGPT: una reinvención moderna de uno de los vehículos más recordados de la historia política argentina. Combina potencia híbrida de vanguardia, un diseño nostálgico inspirado en los 90 y tecnología de lujo, con detalles de sostenibilidad y exclusividad. Un auto que rinde homenaje a un ícono, diseñado para quienes buscan estilo, historia y alto rendimiento en una edición irrepetible.
Tecnología y confort
-
Pantalla curva OLED de 13" con integración total de IA.
-
Asistente de voz Ferrari con sistema predictivo de rutas.
-
Asientos deportivos calefaccionados con memoria y masajes adaptativos.
-
Climatización tri-zona con control de humedad interior.
-
Sistema de audio premium firmado por Bang & Olufsen con cancelación activa de sonido exterior.
-
Conectividad 6G y WiFi Mesh interno.
Batería y rendimiento
-
Sistema híbrido enchufable V8 Twin Turbo + batería de 180 kWh.
-
0 a 100 km/h en 2,4 segundos.
-
Velocidad máxima: 355 km/h (limitada electrónicamente).
-
Autonomía eléctrica: 120 km.
-
Recuperación de energía en frenado y desaceleración con eficiencia del 38%.
Producción local y sostenibilidad
-
Serie limitada a 90 unidades (como homenaje a los años '90), ensambladas parcialmente en Córdoba con materiales nacionales de bajo impacto ambiental.
-
Carrocería con materiales reciclables (carbono reciclado y fibra vegetal reforzada).
-
Tapizados veganos premium.
-
Huella de carbono compensada con plan de reforestación conjunto Ferrari-Conicet.
Precio supuesto
-
Precio base estimado: USD 575.000.
-
Versión coleccionista con interior personalizado “Olivos Edition”: USD 650.000.
Diseño y rendimiento
-
Silueta inspirada en el modelo 348 TB original, con trazos redondeados y líneas retro-futuristas.
-
Iluminación ambiental LED tricolor (rojo, blanco y celeste).
-
Llantas 21" con detalle cromado “Feyari Legacy”.
-
Alerón activo inteligente que se adapta a la velocidad y la presión atmosférica.
-
Suspensión hidráulica adaptativa con tres modos: Urbano, Legacy (retro) y Pista.
La historia de la Ferrari de Menem
El expresidente Carlos Menem recibió en 1990 una Ferrari 348 TB de regalo por parte del empresario italiano Massimo Del Lago, quien buscaba quedarse con la concesión de una autopista en Morón. El coche V8 de 3.4 L y unos 300 CV, era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y sobresalía por su diseño similar a la Testarossa, aunque con un porte más compacto.
Menem estrenó su Ferrari rodando a 190 km/h desde Olivos hacia Pinamar en 1991, sin detenerse en los peajes. Cuando le increparon por la velocidad, respondió: “Sí, es verdad, ¡pero soy el Presidente!”. Años después diría con énfasis: “La Ferrari es mía, ¿por qué la voy a vender? Es mía, ¡mía!".
Este episodio desató un debate público sobre la recepción de obsequios por parte de altos funcionarios. En 1999, tras su mandato, se sancionó la Ley 25.188, estableciendo que cualquier regalo que superara un límite debía pasar automáticamente a propiedad del EstadoMenem tuvo que entregar la Ferrari al Estado, que luego la subastó. Fue adquirida por el agente de bolsa Juan Nápoli por aproximadamente 135.000 USD. Tuvo varios propietarios privados hasta 2015, año en que pasó a manos de Aldo y Dahian Rocchini, de la firma El Legado.