Una histórica línea de colectivo que recorre la Ciudad de Buenos Aires cambia su recorrido: cómo será

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que una importante línea de colectivo porteña podría cambiar su recorrido pronto: de cuál se trata.

07 de noviembre, 2025 | 16.58

Un importante colectivo de la Ciudad de Buenos Aires anunció que podría cambiar su recorrido pronto. Quienes utilizan el transporte público día a día para llegar a sus puestos de trabajo o lugares de estudio deberán estar atentos a estos cambios.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció su propuesta de modificar uno de los ramales de la línea de colectivos 47. La idea de esta iniciativa es que su recorrido se extienda hasta el Barrio Olímpico, ubicado en la Comuna 8.

Si se llega a aprobar esta iniciativa, se trataría de la segunda línea en extender su trayecto hacia esa zona del sur porteño. De esta manera, se mejoraría la conectividad en esta zona, que creció considerablemente durante los últimos años.

Cambios en el recorrido del 47: las modificaciones

El proyecto, impulsado por la Secretaría de Transporte del GCBA, busca crear un nuevo servicio corto (ramal C) entre Liniers y Chacarita, basado en el actual ramal A (Autódromo – Chacarita por Nogoyá).

Además, también espera modificar el ramal B (Autódromo – Chacarita por Camarones), que incorporaría el paso por el Barrio Olímpico. Según el informe, este tramo es fundamental ya que se encuentra la mayor cantidad de demanda de pasajeros y actualmente es una zona con poca cobertura de transporte.

Cómo surgió la iniciativa

El documento explica que la iniciativa surgió a partir de un pedido de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sur, con el fin de reforzar el transporte público en el área entre las avenidas General Paz, Fernández de la Cruz, Escalada y Coronel Roca.

El Barrio Olímpico fue construido originalmente para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 y al día de hoy alberga a cientos de familias. Como continúa en expansión, demanda una mejor conexión con el resto de la Ciudad que hasta el día de hoy no existe.

Cuándo se aprobaría la propuesta

La propuesta será sometida a la decisión que surja del foro de participación ciudadana, que permanecerá abierto durante 15 días. Se trata de un mecanismo que ya se implementó en casos similares, como en la fusión de las líneas 6 y 50 y los nuevos ramales de las líneas 61 y 62 al Barrio Rodrigo Bueno.