El transporte público en Argentina es uno de los rubros con más búsquedas, teniendo en cuenta que la gente se interioriza en torno a los servicios de trenes, colectivos y subtes. En este marco, se supo una noticia importante anunciada en los últimos días, ya que volvió a funcionar un histórico ramal de tren de larga distancia y causó furor en sus usuarios.
Desde el lunes 5 de mayo, un tren de larga distancia volvió a conectar el interior bonaerense con la Ciudad de Buenos Aires, reabriendo una ruta que muchos daban por perdida. Con nuevas frecuencias, paisajes que invitan al viaje y una fuerte carga emocional para quienes lo esperaban, el regreso de este recorrido causó todo tipo de reacciones, teniendo en cuenta que tras su cierre anunciado tiempo atrás no se sabía cuándo podía estar operativo.
Se trata del ramal Once - Bragado de la linea Sarmiento del tren, que se reanudó tras una interrupción que comenzó a principios de abril. Este trayecto, gestionado por Trenes Argentinos, ofrece tres frecuencias semanales en ambos sentidos:
- Salidas desde Once: lunes, miércoles y viernes a las 18:35 horas.
- Regresos desde Bragado: lunes a la 1:50 horas, y miércoles y viernes a las 4:50 horas.
Cabe resaltar que los boletos están disponibles para la venta y la opción de adquirirlos en línea estará habilitada hasta el 12 de mayo. Las tarifas son de $6.750 para la clase Primera y $8.100 para la clase Pullman. Los jubilados pueden acceder a un descuento del 40%, mientras que las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden obtener pasajes sin costo a través del sitio oficial de la empresa.
Asombro en el transporte público: así funcionan los nuevos colectivos eléctricos en Buenos Aires
El transporte público en Argentina es uno de los rubros con más búsquedas, teniendo en cuenta que la gente se interioriza en torno a los servicios de trenes, colectivos y subtes. En este marco, se supo una noticia importante en la Ciudad de Buenos Aires con respecto a la utilización de los colectivos eléctricos.
Desde las 5 de la mañana del miércoles 7 de mayo, comenzaron a circular por las calles de la Ciudad de Buenos Aires las doce unidades de la nueva línea de colectivos eléctricos, la primera en su tipo. Estos vehículos, conducidos por mujeres, tienen capacidad para 13 pasajeros sentados y un total de 30 personas.
Algunos usuarios ya estaban informados sobre su funcionamiento, mientras que otros se sorprendieron al verlos y decidieron abordarlos para probar la experiencia. Una característica destacada es que, al menos durante los primeros tres meses, el servicio será gratuito. El recorrido comienza en Parque Lezama y finaliza en Plaza San Martín, en Retiro. El trayecto incluye las calles Martín García, Brasil, Perú, Belgrano, Esmeralda, Bartolomé Mitre y San Martín.
Muchos usuarios no estaban al tanto de la novedad, pero al ver pasar los colectivos, decidieron esperar en las paradas para experimentar el nuevo servicio. Además de proporcionar transporte público en una zona que, desde la implementación de los metrobuses del Bajo y la 9 de Julio, carecía de colectivos, el recorrido también atraviesa el Casco Histórico, otorgándole un carácter turístico.