Una flamante aerolínea de bajo costo comenzará a operar desde el Aeroparque Jorge Newbery con un vuelo directo a uno de los centros económicos y turísticos más importantes del país. Se trata de JetSMART, que a partir del 22 de agosto ofrecerá un nuevo servicio con destino a San Carlos de Bariloche, reforzando el traslado de aviones entre la ciudad patagónica y la capital argentina.
El anuncio marca una expansión clave para la compañía, que ya había comenzado a operar desde Aeroparque con vuelos a otras localidades como Mendoza, Salta y Córdoba. La decisión de incorporar Bariloche a su red desde esta terminal responde a la alta demanda de ese corredor, que combina un fuerte atractivo turístico con una notable actividad comercial.
La empresa detalló que los vuelos contarán con frecuencia diaria y que los pasajes ya están disponibles a través de su sitio web, con tarifas que parten desde los 18.000 pesos finales por tramo, incluyendo tasas e impuestos. JetSMART opera bajo el modelo "ultra low cost", lo que implica precios bajos con servicios opcionales que se agregan según la necesidad de cada pasajero.
Con esta nueva ruta, JetSMART busca consolidar su presencia en el mercado doméstico y posicionarse como una opción competitiva frente a otras compañías que ya vuelan al sur del país. La elección de Aeroparque como base para estos servicios también se alinea con la estrategia de facilitar el acceso desde el centro porteño y mejorar la experiencia del viajero en términos de tiempo y conectividad.
Argentina se quedó sin trenes de carga
La administración de Javier Milei dio un paso más hacia la desestatización del sistema ferroviario al avanzar con la privatización del Belgrano Cargas. El objetivo oficial es desprenderse de la totalidad de los trenes que hoy integran el patrimonio de esa compañía estatal.
La medida se formalizó a través de la Resolución 1049/2025, firmada por la Secretaría de Transporte y difundida este jueves en el Boletín Oficial. El proceso se ampara en la Ley Bases, sancionada a mediados de 2024, donde el Belgrano Cargas ya figuraba entre las empresas autorizadas a pasar a manos privadas. Con esta nueva disposición, la Secretaría fue instruida a iniciar la elaboración y gestión de toda la documentación necesaria para llevar adelante el proceso licitatorio, incluyendo los aspectos técnicos y contractuales correspondientes. La Agencia de Transformación de Empresas Públicas también deberá intervenir en el armado del expediente, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Economía, cartera de la cual depende Transporte. El proceso busca redefinir el rol del Estado en el sistema ferroviario de cargas.