Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) lanzó una nueva licitación para renovar cuatro estaciones históricas de la red porteña de subterráneos. Se trata de Independencia y Lavalle, de la línea C, y Entre Ríos y General Urquiza, de la línea E.
El proyecto está dividido en dos grupos, uno correspondiente a las estaciones de la línea C y otro para las de la línea E, y contempla intervenciones orientadas a mejorar el estado general de las instalaciones, sin alterar su valor patrimonial, ya que todas están reconocidas como Monumento Histórico Nacional.
Obras de remodelación en el subte
Las tareas a desarrollar replican el modelo de obras ya realizadas en otras estaciones de la red e incluyen trabajos de impermeabilización, pintura, recambio de luminarias, reorganización de tendidos eléctricos, instalación de nuevo mobiliario en los andenes y adecuación de la cartelería, entre otras mejoras. Según fuentes oficiales, la intervención deberá respetar en todo momento la integridad arquitectónica y patrimonial de los espacios, por lo que se priorizarán soluciones que conserven la estética original.
Estas cuatro estaciones no formaban parte del plan inicial de renovación lanzado por SBASE en 2022. Aquel proyecto contemplaba originalmente obras en 20 estaciones, pero su ejecución se desarrolló en etapas y con diversos cambios sobre la marcha. La primera etapa se concretó parcialmente, abarcando seis estaciones: Castro Barros y Acoyte (línea A), General San Martín (línea C), Bulnes y Facultad de Medicina (línea D) y Jujuy (línea E).
Una segunda fase, que incluía trabajos en Uruguay, Pasteur-AMIA y Carlos Gardel (línea B), y Catedral, Tribunales, Agüero y Plaza Italia (línea D), fue suspendida en noviembre de 2023. Durante 2024, algunas de estas estaciones fueron relicitadas por separado, aunque otras como Catedral aún no tienen fecha de intervención confirmada.
La tercera etapa del plan, que incluía obras en Lima (línea A), Carlos Pellegrini y Pueyrredón (línea B), Diagonal Norte (línea C), y Scalabrini Ortiz y Palermo (línea D), también fue relicitada, aunque con algunas excepciones, como Pellegrini y Diagonal Norte, que siguen pendientes. A estas se sumaron otras estaciones no contempladas inicialmente, como Malabia (línea B), Piedras, Congreso, Loria y Río de Janeiro (línea A), además de Medrano y Ángel Gallardo (línea B).
Tareas de conservación del subte
Paralelamente, SBASE activó un nuevo programa para llevar adelante tareas de conservación preventiva y correctiva en estaciones que no hayan sido incluidas en el plan original. Estos trabajos serán definidos en función de relevamientos realizados por las empresas adjudicatarias, y buscarán cubrir necesidades urgentes de mantenimiento en distintos puntos de la red.
Las puestas en valor de estaciones representan, actualmente, una de las pocas obras de infraestructura contempladas en el presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires para el subte durante 2024. Aunque no hay nuevas estaciones en construcción, sí está prevista la finalización de proyectos clave, como el Nodo Obelisco, la modernización del sistema de señalamiento de la línea D y el cierre del loop del Premetro. También se avanza con mejoras en talleres y depósitos operativos.
En paralelo, continúa el proceso de adquisición de material rodante. La Ciudad ya pagó el anticipo para la compra de ocho trenes nuevos que serán destinados a las líneas A y C. En el caso de la línea B, está preadjudicada la incorporación de formaciones fabricadas por la empresa china CRRC.