A través del Ministerio de Transporte bonaerense, se decretó este jueves que el “transporte público” sea “gratuito en las elecciones provinciales y nacionales” los próximos domingos 7 de septiembre y 26 de octubre. Mediante la Resolución 231/025, se dispuso la “gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para los días 7 de septiembre de 2025 y 26 de octubre de 2025”, fechas en las que se llevarán a cabo las elecciones provinciales y nacionales.
Según detallaron desde Transporte, “la medida abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná, garantizando el acceso de todos los bonaerenses a sus lugares de votación”.
MÁS INFO
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Al respecto, el ministro de Transporte, Martín Marinucci, dijo que “nuestra responsabilidad es garantizar que ningún ciudadano o ciudadana vea limitado su derecho al voto por no poder acceder al transporte. El servicio gratuito en las jornadas electorales es una herramienta fundamental para asegurar la participación democrática y la igualdad de oportunidades”.
Asimismo, destacó: “El transporte público no solo es un medio de movilidad, sino también un instrumento de integración y de fortalecimiento institucional. Por eso, hemos dispuesto que las empresas refuercen sus frecuencias para que todos puedan viajar de manera ágil y segura”. Finalmente, el Ministerio invitó a los municipios de la Provincia a adherir a esta medida, reafirmando el compromiso de la gestión con el acceso universal al sufragio y el fortalecimiento de la democracia.
Dónde voto en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre
Más de 13 millones de ciudadanos y más de un millón de extranjeros están habilitados para participar de unas elecciones legislativas clave, donde se renuevan bancas en la Legislatura y Concejos Deliberantes en los 135 municipios. De acuerdo al Decreto 335/2025, las elecciones generales nacionales serán recién el 26 de octubre, pero en Buenos Aires se adelanta la pulseada de poder que definirá buena parte del mapa político de cara al año próximo.
El padrón electoral ya está disponible y la consulta es gratuita y obligatoria para confirmar dónde sufragar. El trámite se realiza en el sitio oficial de la Justicia Electoral con datos básicos: número de DNI, distrito de residencia, género y un código de verificación.
El sistema te mostrará:
- Establecimiento de votación.
- Número de mesa.
- Número de orden.
En caso de no poder consultar en esta nota, podés ver el padrón electoral acá. Quienes pueden votar serán ciudadanos argentinos desde los 16 años (optativo hasta los 18, obligatorio de 18 a 70), extranjeros residentes con DNI y padrón habilitante: este año serán más de 1 millón, según confirmó la Junta Electoral bonaerense, y personas privadas de la libertad (si están en el padrón).
Están exentos de votar jueces en funciones, mayores de 70 años, ciudadanos a más de 500 kilómetros de su lugar de votación, personas enfermas o trabajadores de servicios esenciales debidamente justificados.