Siguen los cambios: eliminan una línea de colectivos y amplian dos más en Buenos Aires

Se tratan de tres líneas que son operadas por la empresa El Puente SAT.

27 de agosto, 2025 | 14.26

Desde hace semanas que las líneas de colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) vienen aplicando cambios, como modificación de ramales, nacimiento de nuevos recorridos y la fusión de servicios, entre otras novedades. En este sentido, la Secretaría de Transporte de la Nación inició el proceso para eliminar una línea, que sería absorbida parcialmente como ramal.

Se trata de la línea 75 de colectivos, que sería parcialmente absorbida como ramal de la línea 32. A su vez, también se analiza la extensión de la línea 158 y la creación de un nuevo servicio corto de la línea 128. Estos proyectos parte de la solicitud presentada por la operadora de los recorridos, El Puente SAT.

¿Cuáles serán los nuevos recorridos y líneas de colectivos?

Hace unos días fue publicado el edicto con las posibles modificaciones en el Boletín Oficial. Los potenciales afectados e interesados tienen un plazo de 15 días hábiles administrativos para la presentación de objeciones a la propuesta, siguiendo el procedimiento administrativo dispuesto para las líneas de jurisdicción nacional.

  • Línea 75: la modificación más significativa es el pedido de la supresión total de la actual línea 75 (Lanús – Retiro), que dejaría de circular como tal y su recorrido sería absorbida por la 32, que opera El Puente, como ramal C (únicamente en el tramo Lanús – Estación Hospitales - línea H). Así queda afuera el tramo final de Once a Retiro, considerado poco rentable por la compañía.
  • Línea 128: la única modificación proyectada es la creación de un servicio corto sobre el actual recorrido, que va de Valentín Alsina hacia Plaza Italia. El nuevo fraccionamiento discurriría entre Pompeya y Plaza Italia, uno de los tramos de mayor demanda de este servicio, siguiendo la misma traza del troncal.
  • Línea 158: el ramal de Lanús - Pompeya,  la modificación solicitada por la empresa busca potenciar la vinculación del recorrido con el ferrocarril y el Subte. Se pretende una extensión del recorrido desde su actual cabecera en Nueva Pompeya hasta la estación Hospitales de la línea H, lo que incorpora el paso por la estación Sáenz de la línea Belgrano Sur.

¿Cuál es el recorrido de la línea 75?

  • Ida: desde Estación Lanús por 20 de Octubre, Juan Piñeiro, 20 de Setiembre, 25 de Mayo, Concejal Héctor Noya, Gobernador Carlos Tejedor, Enrique Fernández, Coronel D'Elía, Avenida Bernardino Rivadavia, Gobernador Manuel Ocampo, José Ignacio Rucci, República Argentina, Coronel Luna, Alfredo L. Palacios, Avenida Remedios De Escalada De San Martín, Cruce Puente Alsina, Avenida Sáenz, Avenida Almafuerte, Sánchez De Loria, Avenida Brasil, 24 de Noviembre, Doctor Tomás Manuel De Anchorena, Bartolomé Mitre, Avenida Pueyrredón, Viamonte, Libertad, Avenida Santa Fe, San Martín, Avenida Eduardo Madero, Avenida Doctor José María Ramos Mejía, Avenida Antártida Argentina, Mayor Arturo Pedro Luisoni, Cabo Teodoro P. Fels, Gendarmería Nacional, Calle N.º 8 hasta Calle N.º 5.
  • Regreso: desde calle n.º 8 y calle n.º 5 por calle n.º 8, calle n.º 5, ingreso a Estación Terminal de Ómnibus Retiro por calle interna, Avenida Antártida Argentina, Avenida Doctor José María Ramos Mejía, Juncal, Talcahuano, Avenida Córdoba, Avenida Pueyrredón, Avenida Rivadavia, General Urquiza, Rondeau, 24 de Noviembre, Pepirí, Profesor Doctor Pedro Chutro, Achala, Avenida Sáenz, Cruce Puente Alsina, Avenida Remedios De Escalada De San Martín, Presidente Teniente General Juan Domingo Perón, Habana, Senador Francisco Quindimil, Yatay, Brasil, E. J. Farrell, Callao, José Ignacio Rucci, Liniers, Pilcomayo, Gral. R. Balcarce, Santiago Plaúl, Santiago Del Estero, 25 De Mayo, Margarita Weild hasta Estación Lanús.

Hace unos días fue publicado el edicto con las posibles modificaciones en el Boletín Oficial.