El Gobierno Nacional anunció la compra de 43 trenes, que será destinados al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La adquisición se dió tras la inversión de USD 300 millones, y en el marco de la emergencia ferroviaria declarada por el ejecutivo en el 2024 con el DNU 525/24. La Secretaría de Transporte de la Nación informó que se tratarán de 150 nuevos coches de pasajeros, además de insumos que se destinarán al mantenimiento de las unidades durante el primer trimestre del 2026.
El ente gubernamental expresó que se trata de una invesión para "mejorar la frecuencia de los servicios, reducir los tiempos de viaje y optimizar las condiciones de ascenso y descenso de los pasajeros". Asimismo, se comunicó que las nuevas unidades consumirán alrededor de la mitad de combustible en comparación a las locomotoras vigentes, lo que daría como resultado el ahorro de recursos.
Qué líneas contarán con los nuevos trenes
Según informó la Secretaría de Transporte de la Nación, las líneas que recibirán los nuevos trenes serán la Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur. Al mismo tiempo, se espera la llegada de 3 locomotoras diésel-eléctricas, que fueron adquiridas previamente por USD 7 millones, y serán destinadas a la línea San Martín. Se prevé que estas unidades arriben en enero del 2026.
Desde Trenes Argentinos sostuvieron: "El objetivo central es modernizar la flota ferroviaria de servicios del AMBA mejorando la seguridad, confiabilidad y eficiencia del sistema de transporte de pasajeros". En este sentido, el Gobierno gestiona la adquisición de repuestos ferroviarios por USD 119 millones para el mantenimiento de las formaciones eléctricas de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca.
Entre las medidas, Trenes Argentinos informó: "Se han aumentado en un 75% las capacitaciones para el personal ferroviario y se han simplificado normas técnicas, lo que representa una mejora exponencial en la seguridad operacional del servicio ferroviario". Por otro lado, el Gobierno avanza en la privatización de los trenes de carga. Según comunicó una fuente de Casa Rosada a Infobae: "El pliego de la licitación está casi listo". En este sentido, en diciembre publicaría a través del Boletín Oficial las condiciones en las que se dará marcha la privatización del Belgrano Cargas y Logística. "El objetivo es salir antes de fin de año. Están todas las áreas comprometidas con ese objetivo", citó Infobae en diálogo con un funcionario a cargo de la licitación.
