Triple femicidio de Florencio Varela: cuatro personas confirmaron que vieron el video del crimen

El ministro de seguridad bonaerense, Javier Alonso, brindó el dato. Axel Kicillof le pidió a Javier Milei una "mesa de trabajo nacional" para combatir en conjunto el narcotráfico.

29 de septiembre, 2025 | 10.49

La provincia de Buenos Aires confirmó que cuatro personas se identificaron al reconocer que vieron en vivo el momento del asesinato de Brenda, Morena y Lara a través del video que sus victimarios transmitieron mediante una plataforma. Así lo precisó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en la conferencia de prensa que brindó este lunes junto al gobernador, Axel Kicillof, para dar a conocer las novedades en la investigación del triple femicidio cometido hace diez días. "Tenemos cuatro personas que confirman haber visto el video en un lugar remoto", reveló el funcionario.

Según había trascendido, en total unas 45 personas vieron en vivo el momento del crimen de las tres jóvenes mediante el video transmitido desde la casa donde fue cometido el asesinato, en Florencio Varela. Alonso explicó que el video difundido por los acusados tenía como fin “fortalecer el liderazgo" del líder narco detrás del crimen, adjudicado a Tony Janzen Valverde Victoriano, ciudadano peruano de alias "Pequeño J" o "Julito". El funcionario lo definió como parte de “una organización que va más allá de los límites de la Argentina, como demuestra la interacción de transferencias a Perú”.

En paralelo, Alonso ratificó el carácter premeditado del triple femicidio. "Todo estuvo organizado por los perpetradores con una serie de actos que buscaban la impunidad. Lo planificado era que quedaran como tres personas desaparecidas", señaló.

En ese sentido, confirmó que hubo una persona, ahora detenida, que ya el viernes 19 de septiembre por la mañana (unas 12 horas antes del crimen), comenzó a hacer el pozo en el cual estuvieron enterrados los cuerpos. Esa persona "el sábado (tras el crimen) volvió a la casa para terminar de hacer la carpeta de hormigón armado que construyeron sobre la tierra”, agregó.

El reclamo de Kicillof a Milei y Patricia Bullrich

Por su parte, Kicillof informó que ya hay “seis detenidos y seis más identificados”. Y detalló que la banda “tenía epicentro en la Ciudad de Buenos Aires y las chicas frecuentaban Flores y CABA, aunque sus casas y familias se encontraban en el conurbano”.

Al respecto, advirtió que el asesinato “no es culpa de uno u otro, sino que el narcotráfico es un hecho internacional, atraviesa fronteras. Es un hecho federal e interjurisdiccional”, y, en tono de reclamo contra el gobierno nacional, añadió: "Es absurdo pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz. Se necesita una estrategia seria, nacional, para el combate al narcotráfico”.

Por eso, el gobernador bonaerense reclamó al presidente, Javier Milei, que convoque a un trabajo conjunto: “Le pido al Presidente que convoque a los gobernadores y tengamos una mesa de trabajo nacional. No hay que hacer campaña con esto. Entiendo que la ministra (Patricia Bullrich) es candidata, pero no me importa”, cerró Kicillof.