En medio de una crisis de inseguridad que se lleva vidas, que implica para cientos de miles de santafesinos vivir encerrados o salir a la calle con temor por lo que pueda ocurrir, la violencia se profundiza tanto dentro como fuera de las cárceles y el gobernador Maximiliano Pullaro no brinda respuestas.
En ese marco, un grupo de familiares de presos alojados en la cárcel de Coronda protestaron durante la jornada del martes y reclamaron la falta de agua en el pabellón 1 de la Unidad Penitenciaria de localidad ubicada 45 kilómetros al sur de la ciudad de Santa Fe.
El 20 de diciembre pasado, la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, encabezó un acto, con presos llevados desde otros penales, para dar por inaugurado con bombos y platillos este nuevo complejo penitenciario federal que albergaría a 464 presos vinculados a causas de narcotráfico originadas en territorio santafesino y provincias del litoral. Además de que ese evento fue cuestionado por ser "una película" y una "puesta en escena", hay versiones cruzadas sobre la operatividad actual de la prisión.
Esta situación quedó evidenciada con el reclamo que se produjo en las últimas en la calle Belgrano, en la zona del ingreso del establecimiento carcelario. Los familiares de los internos quemaron cubiertas en horas de la noche. La protesta se dio horas después de que se difundieron videos donde presos denunciaban la falta del suministro de agua potable y de energía eléctrica.
De esta manera, los presos alojados en el pabellón 1 de la cárcel, en su mayoría federales, denunciaron que, desde hace dos días, se encuentran sin agua y comida. Asimismo, mencionan en el reclamo la prohibición de visitas y la confiscación de mercadería enviada por familiares.
En tanto, medios locales confirmaron traslados de reclusos desde otros penales hacia Coronda: llegaron 78 presos y se fueron 14, por lo que los pabellones se siguen superpoblando. A su vez, presos reubicados por mala convivencia fueron devueltos tras los movimientos.
Cuando Bullrich montó su "puesta en escena", el radical "Bachi" Ramírez, intendente de la jurisdicción donde está alojado el penal, se quejó de aún no se resolvieron "un montón de cosas" que se habían pactado en la ciudad de Coronda ante la llegada de la nueva cárcel y le pidió a Nación mayor celeridad para "descomprimir" y reubicar a los presos federales. "No se está cumpliendo con lo que era descentralizar la cantidad de presos federales que tenemos en Coronda. Por lo menos sacar 200 de los casi 400 que tenemos acá", sostuvo.
Santa Fe: asesinaron a balazos a un joven en Colastiné Norte
Cerca de las 22 de este martes, Armando Zalazar, un joven de 23 años, fue atacado en la puerta de su casa, ubicada en la esquina de las calles Chanaes y Guillermo Tepper, localidad de Colastiné Norte. Todo comenzó cuando Zalazar escuchó unos golpes en la puerta. Sin sospechar el peligro que le acechaba, abrió y fue recibido con una lluvia de disparos de un arma calibre .45. Los testigos relatan que el joven cayó al suelo, ensangrentado, y quedó inmóvil en un charco de sangre.
Una mujer de 20 años, quien se identificó como la pareja del hombre, relató que un individuo ingresó a la casa, efectuó varios tiros contra su novio y luego escapó en un automóvil. Rápidamente, llamaron al 911 para reportar el suceso. La testigo indicó que conocía al atacante y que vive a pocos metros del lugar del crimen.
Minutos después, efectivos de la Comisaría 28° y del Comando Radioeléctrico de la Costa llegaron al lugar, donde preservaron la escena del crimen y comenzaron a interrogar a posibles testigos. Además, se aseguraron de revisar las cámaras de videovigilancia de la zona en busca de pistas.
La llegada de los investigadores de homicidios y los peritos criminalísticos de la Policía de Investigaciones (PDI) marcó el inicio de una exhaustiva investigación. Los especialistas recolectaron evidencias, incluyendo vainas servidas de una pistola calibre 9 milímetros, y comenzaron a establecer el contexto del asesinato.
La información fue comunicada a las autoridades superiores de la Unidad Regional I La Capital y al fiscal de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación. Con órdenes de realizar peritajes criminalísticos y de identificar testigos, la investigación tomó un rumbo más definido. El cuerpo de Zalazar fue trasladado a la morgue judicial, donde se le realizaría la necropsia correspondiente.