Nueva estafa en WhatsApp: parece una oferta de empleo, pero te pueden vaciar la cuenta bancaria

Alerta entre los expertos en seguridad por una nueva estafa de WhatsApp: te ofrecen empleo, pero te roban datos de tu cuenta bancaria.

01 de abril, 2025 | 16.18

Existe una nueva modalidad de estafa de WhatsApp que alertó a los expertos. Los estafadores utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para engañar a los usuarios y quitarles miles de pesos, pero en las últimas horas, se viralizó una en particular en la que muchas personas cayeron. Para realizar esta estafa, los delincuentes te engañan haciéndote creer que son una empresa ofreciéndote empleo.

Si alguna vez recibís una oferta de empleo a través de WhatsApp, prestá mucha atención. Si bien es posible que una empresa te contacte para ofrecerte trabajo, lo cierto es que hay algunos signos a los que hay que estar atento. Primero que nada, preguntate de dónde sacó tu contacto esa persona. ¿Le diste tu número a alguna empresa o a algún reclutador? ¿Lo tenés en tu currículum vitae? Si la respuesta es no, tené cuidado.

Lo segundo a tener en cuenta es de dónde es el número del que te hablan. Podés fijarte en el prefijo. ¿Es de tu país natal o parecería ser de otro totalmente alejado? ¿Tiene foto de perfil? Sea cual sea la respuesta, no des ningún dato personal que te pidan. A través de esta estafa, los estafadores le solicitan a la víctima el envío de información sensible o el pago de una suma de dinero. Sin dudas, si esto te sucede, tenés que bloquear el número inmediatamente.

En general, se trata de un engaño para robarte tu DNI o datos de tu cuenta bancaria. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), de España, recomienda desconfiar de todas las ofertas laborales que te mandan por WhatsApp en las que te piden información personal o dinero. Además, aconseja no hacer clic en enlaces incluidos en mensajes no verificados, ya que puede tratarse de un virus. 

Cuál es la estafa de WhatsApp que usan para clonar tu número

WhatsApp advirtió cuál es la estafa en la que muchos de sus usuarios están cayendo. La aplicación de mensajería instantánea es la más utilizada a nivel mundial y por esta razón miles de usuarios sufren enormes hackeos que terminan en robos de sus datos y cuentas bancarias. En las últimas horas, la ampliación de la empresa Meta dio a conocer que muchas personas están recibiendo un mensaje a través de su correo electrónico que se trata de una estafa.

WhatsApp señaló que muchos hackers están intentando engañar a los usuarios enviándoles un mail para reestablecer el PIN de verificación en dos pasos o su código de registro, con el objetivo de entrar a sus cuentas. Por esta razón, si te llega un mail de este estilo haciéndose pasar por WhatsApp y solicitando un código, no respondas y bloquealo inmediatamente. Si esto no se hace, los estafadores pueden bloquear tu número para pedirle transferencias bancarias a tus contactos. 

"Es posible que alguien esté intentando acceder a tu número de teléfono en WhatsApp”, aclaró la aplicación. Este mensaje dice "solicitud para reestablecer tu cuenta de WhatsApp", y en el cuerpo del mail, dice algo como "hemos recibido una solicitud para restablecer tu PIN de verificación en dos pasos. Si no fuiste tú, ignora este correo. Si deseas proceder, haz clic en el siguiente enlace”.

Además, recordá siempre revisar el mail del remitente. Este tipo de correos falsos suelen venir de direcciones con errores de ortografía, como soporte@watsapp-support.com en lugar de support@whatsapp.com o versiones similares. También suelen ir acompañados de mensajes alarmantes que te presionan a actuar rápidamente, como "hacé esto o tu cuenta será suspendida en 24 horas".