Android se expande: llega a la PC de la mano de Google

Google y Qualcomm anunciaron un ambicioso proyecto para llevar Android al mundo de las computadoras, fusionando ChromeOS en una plataforma única que incluirá inteligencia artificial, compatibilidad de apps y una experiencia convergente entre móvil y escritorio.

29 de septiembre, 2025 | 17.10

Desde el reciente Snapdragon Summit, los ejecutivos de Google y Qualcomm confirmaron que están trabajando en el desarrollo de una plataforma que unirá Android y ChromeOS. El objetivo es construir una base técnica común para que Android funcione nativamente en dispositivos de escritorio, laptops y equipos del tipo PC, integrando su pila de inteligencia artificial con Gemini y todas sus aplicaciones conocidas.

Rick Osterloh, vicepresidente de dispositivos de Google, remarcó que han iniciado un proyecto para “combinar sistemas móviles y de escritorio”. Por su parte, Cristiano Amon, CEO de Qualcomm, dijo que ya ha visto la nueva versión de Android para PC y la calificó de “increíble”, una señal de que hay avance significativo en prototipos operativos.

Qué incluirá esta nueva versión de Android para PC

La plataforma buscará reunir lo mejor de Android en móviles y adaptarlo para computadoras. Entre las funciones esperadas:

  • Integración de Gemini y la pila de IA de Android, para que el sistema pueda entender contexto entre dispositivos, sugerir funciones inteligentes y trabajar con modelos de lenguaje.

  • Compatibilidad nativa con aplicaciones Android, sin necesidad de emulación o capas intermedias, permitiendo que apps móviles funcionen con teclado, ratón y pantalla de escritorio.

  • Un entorno de escritorio más completo: soporte para ventanas múltiples, administración de escritorios virtuales y adaptación a pantallas grandes.

  • Uso de procesadores Snapdragon de nueva generación para PC (como los chips X2 Elite de Qualcomm), optimizados para eficiencia energética, rendimiento y cargas de trabajo intensivas.

Ventajas, desafíos y plazos en Argentina

Este proyecto tiene el potencial de transformar la forma en que usamos computadoras. Gracias a la unificación, podríamos ver una mejor sincronía entre el celular y la PC, compartir tareas rápidamente, trasladar notificaciones y datos de apps de forma fluida.

Sin embargo, no está exento de desafíos: asegurar compatibilidad con software profesional de escritorio, ofrecer controladores adecuados para hardware diverso, y convencer a usuarios de PC tradicionales que necesitan herramientas más “tradicionales” como edición avanzada, juegos pesados o programas especializados.

Por ahora, no se anunció una fecha concreta de lanzamiento para el público ni para Argentina, pero las señales indican que podría concretarse hacia 2026. En el mercado local será clave ver qué fabricantes adoptan esta plataforma primero y si habrá versiones compatibles con los modelos que hoy ya usamos.