Con el paso del tiempo, ciertos modelos históricos de celulares que parecían haber quedado obsoletos han logrado convertirse en auténticas piezas de colección. Además, si los dispositivos se mantienen en su caja original y en buen estado, pueden alcanzar precios sorprendentes en el mercado de segunda mano.
Cabe mencionar que uno de los celulares más deseados globalmente es el iPhone 1, el primer modelo insignia de Apple. Originalmente vendido por sumas altísimas, hoy en día puede alcanzar los 32 millones de pesos en subastas internacionales y en plataformas especializadas. Se trata del aparato que revolucionó la industria para siempre.
Los precios impactantes de celulares antiguos
Si bien la tecnología avanza rápidamente, como lo vemos con la Inteligencia artificial, existen personas que buscan revivir la experiencia de los "teléfonos básicos", que solo permitían realizar llamadas y enviar mensajes de texto. Durante la década de 2000, estos dispositivos eran la norma, pero con el tiempo fueron desplazados por los smartphones.
En la actualidad, algunos modelos antiguos se han transformado en artículos de colección, y su valor puede superar las expectativas. Aunque comúnmente se asume que un teléfono usado no puede costar más de 100 euros, hay excepciones notables. Por ejemplo, un iPhone original sellado se vendió hace poco por más de 150.000 dólares.
Sin embargo, los modelos de iPhone no son los únicos dispositivos que tienen un alto valor en este mercado especial. Hay otros modelos clásicos de distintas marcas que también alcanzan precios enormes:
- iPhone 1: 32.559.600 ARS
- Motorola StarTac: 510.100 ARS
- Orbitel Citiphone: 1.302.384 ARS
- Nokia 3310: 1.627.980 ARS
- Ericsson R290: 2.170.640 ARS
- Nokia 7700: 2.713.300 ARS
- Mobiera Senator: 2.713.300 ARS
- Nokia Sapphire 8800: 3.690.088 ARS
- Motorola 8000x: 4.341.280 ARS
- iPhone original en subasta: 184.504.400 ARS
Hasta 2007, los teléfonos con teclas físicas y pantallas pequeñas eran los más comunes. Sin embargo, con la llegada del iPhone, la tecnología móvil dio un giro radical. Este avance no solo cambió el panorama tecnológico, sino que también transformó la manera en que las personas se comunican e interactúan con el mundo digital.
Hoy en día, los smartphones son esenciales para la mayoría, permitiendo acceso a redes sociales, aplicaciones de mensajería y herramientas de productividad, funciones impensables en los teléfonos móviles de antaño. A pesar de la evolución tecnológica, los celulares básicos siguen teniendo ventajas.
Una de las principales críticas hacia los smartphones es la autonomía de la batería, que generalmente requiere recargas frecuentes, mientras que los modelos antiguos podían durar días e incluso semanas sin necesidad de cargar. Si bien hoy en día existen materiales con certificación militar, los modelos antiguos suelen ser más resistentes y aguantan mejor los golpes y caídas.