Cada vez son más los usuarios que se preguntan si Google realmente escucha sus conversaciones. La respuesta es sí, al menos en parte. Los celulares con sistema operativo Android permiten que el asistente de Google active el micrófono para registrar comandos de voz y, en algunos casos, esos datos terminan siendo utilizados para personalizar anuncios publicitarios. Es decir, lo que decís puede influir en la publicidad que ves después.
Durante años, muchos creyeron que se trataba de simples coincidencias, pero hoy está confirmado que Google recopila fragmentos de audio con fines comerciales y de mejora del servicio. Por eso, si te preocupa tu privacidad, es importante revisar los permisos que tiene tu dispositivo y desactivar aquellos que permiten el acceso constante al micrófono.
Cómo bloquear el micrófono de Google en Android
La mayoría de los celulares Android vienen con varios permisos habilitados por defecto, y uno de ellos es el uso del micrófono por parte de Google y de algunas aplicaciones. Sin embargo, desactivarlo es un proceso sencillo que podés hacer en pocos pasos:
-
Abrí la aplicación Google.
-
Tocá tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
-
Entrá en Cuenta de Google.
-
Seleccioná la pestaña Datos y privacidad.
-
Buscá el apartado Actividad web y de aplicaciones.
-
Desactivá la opción Incluir la actividad de voz y audio.
-
Tocá Dejar de guardar y luego Entendido para confirmar.
Además, es recomendable revisar los permisos individuales de cada aplicación desde los ajustes del sistema. Si una app pide acceso al micrófono sin una razón evidente (por ejemplo, un juego o una app de linterna), lo mejor es denegar ese permiso.
En tiempos donde la privacidad digital es un tema central, limitar el acceso al micrófono es una de las formas más efectivas de reducir la exposición de tus datos personales. Con unos pocos toques en la pantalla, podés evitar que tus charlas diarias terminen alimentando el algoritmo publicitario de Google.
