Samsung, la empresa fabricante pionera en el mundo de los celulares plegables desde hace siete años, reafirmó su liderazgo con la presentación de los nuevos Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7, junto a una versión más accesible llamada Galaxy Z Flip FE. La delgadez se convirtió en el eje principal de esta renovación, con uno de estos dispositivos alcanzando el grosor más bajo en la historia de esta línea.
De esta manera, con estas novedades que asombraron al mundo tecnológico, Samsung busca profundizar su apuesta por los dispositivos plegables que son ultradelgados y tienen características más que potentes, para mantener su liderazgo en un segmento que sigue ganando terreno entre los usuarios que buscan innovación y diseño compacto.
El Galaxy Z Fold 7, que se pliega como un libro para transformarse de una tablet a un teléfono, mide apenas 8,9 milímetros plegado y 4,5 milímetros desplegado, con un peso de 215 gramos. Esta delgadez lo posiciona como el Fold más fino hasta ahora, aunque queda por detrás del Magic V5 de la china Honor.
Su pantalla exterior AMOLED es de 6,5 pulgadas, mientras que desplegado ofrece un display de 8 pulgadas con una tasa de refresco de 120Hz. Además, Samsung destaca que el dispositivo es un 11% más largo que la generación anterior, el Z Fold 6.
En cuanto a potencia, el Fold 7 incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, que promete una mejora del 41% en rendimiento. Las opciones de memoria incluyen variantes con 16GB de RAM y 1TB de almacenamiento, así como modelos con 12GB de RAM y capacidades de 512GB o 216GB.
El apartado fotográfico se compone de una cámara principal de 200MP, acompañada por una ultra-wide de 12MP y un telefoto de 10MP. Para selfies y videollamadas, la cámara frontal es de 10MP y permite capturar imágenes con un ángulo de hasta 100 grados. Además, integra funciones de inteligencia artificial de Samsung y Google, entre ellas el “Circle to Search”, que facilita búsquedas al dibujar un círculo sobre elementos de interés en la pantalla. La batería es de 4.400mAh.
Los detalles del Galaxy Z Flip 7 de Samsung y de la versión "económica"
Por otro lado, el Galaxy Z Flip 7, que retoma el diseño de un teléfono con tapa plegable, presenta una pantalla AMOLED principal de 6,9 pulgadas y una secundaria externa de 4,1 pulgadas, un avance significativo respecto a la versión anterior que contaba con un panel externo de 3,4 pulgadas.
Este modelo también apuesta por la delgadez, con un grosor de 13,7 milímetros plegado y 6,5 milímetros abierto, marcando récords para la serie. Su procesador es un Exynos 2500 desarrollado por Samsung, acompañado de 12GB de RAM y opciones de almacenamiento de 512GB o 256GB.
En materia fotográfica, el Z Flip 7 dispone de una cámara frontal de 10MP y un sistema trasero doble con un sensor principal de 50MP y un gran angular de 12MP. La batería de 4.300mAh promete hasta 31 horas de reproducción de video con una sola carga.
Por otra parte, durante el evento en Nueva York, Samsung también lanzó el Galaxy Z Flip FE, una versión más económica del plegable tipo clamshell. Este modelo es ligeramente más compacto, con una pantalla principal de 6,7 pulgadas y una externa de 3,4 pulgadas. Su procesador es un Exynos 2400, con 8GB de RAM y opciones de almacenamiento de 256GB y 128GB. La batería es de 4.000mAh.
Cuándo llegan los nuevos celulares plegables de Samsung a nuestro país
La preventa de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 ya está en marcha, con disponibilidad general prevista para el 25 de julio. En Argentina, se espera que estos modelos lleguen a partir del 8 de agosto. Los precios arrancan en 1.999 dólares para el Fold 7, 1.099 dólares para el Z Flip 7 y 899 dólares para la versión FE.