9 herramientas de IA gratis que te facilitarán el trabajo y el estudio

Una plataforma de minería en la nube promete ganancias diarias sin necesidad de inversión ni conocimientos técnicos. Así funciona SunnyMining.

29 de julio, 2025 | 12.31

La inteligencia artificial ya no es algo del futuro, es una herramienta que todos podemos usar hoy. Se convirtió en una especie de asistente personal que nos ayuda a ser más creativos y a hacer las cosas más rápido, ya sea para el trabajo, los estudios o simplemente para divertirnos.

Pero con tantas opciones dando vueltas, la pregunta clave es: ¿cuáles son las mejores? Para que no te pierdas, acá te presentamos las 9 plataformas de IA que tenés que probar.

Para conversar y resolver dudas: Chatbots Inteligentes

1. ChatTide

Cuando pensamos en un chat IA, a todos se nos viene a la cabeza ChatGPT, el gigante lleno de funciones complejas. Pero seamos sinceros, a veces no necesitamos tanto. Si lo que buscás es un chatbot que vaya al grano, ChatTide es una alternativa genial. Se centra en cumplir con las tareas esenciales de forma rápida y sencilla: le hacés una pregunta, te da una respuesta clara. Es perfecto para necesidades más directas, como pedir ideas para un título, que te ayude con un mail o te resuma un texto, sin toda la complejidad de las herramientas más grandes. Por eso, muchos lo ven como la mejor opción de ChatGPT gratis.

2. Perplexity AI 

La gran diferencia de Perplexity con otros chatbots es que no te tira una respuesta y listo, sino que además te dice de dónde sacó la información, con links y fuentes reales. Esto es clave para no andar repitiendo datos falsos. Si estás haciendo un trabajo práctico o una investigación y necesitás respuestas con respaldo, esta herramienta es oro en polvo.

Para escribir mejor y más rápido: Asistentes de Escritura

3. Wrizzle

Esta plataforma es un potente generador de texto, ideal para cuando te enfrentás a la hoja en blanco. Le pedís lo que necesitás y te ayuda a crear rápidamente cualquier tipo de contenido: desde un ensayo para la facultad o un posteo para redes sociales, hasta la letra de una canción, un cuento corto o un correo electrónico formal. Es la herramienta perfecta si necesitás producir textos variados y no sabés por dónde empezar.

4. QuillBot 

¿Viste cuando escribís una frase y sentís que "no suena bien"? Para eso existe QuillBot. Pegás tu texto y al segundo te da un montón de opciones para decirlo de una forma más clara, profesional o creativa, además de corregirte la gramática. Es un aliado fundamental para que tus mails, informes y trabajos prácticos queden impecables.

Para crear y mejorar imágenes con IA

5. Microsoft Designer 

Usando la tecnología de DALL-E 3, esta herramienta gratuita de Microsoft es excelente para crear imágenes de alta calidad. Lo bueno es que, al estar integrada en el ecosistema de Microsoft (como el buscador Bing), es muy fácil de acceder. Suele interpretar muy bien lo que le pedís y los resultados son de un nivel muy alto.

6. Artguru 

Esta es una plataforma muy amigable para convertir tus ideas en arte con solo escribir. Le describís lo que te imaginás, como "un carpincho tomando mate en la luna", y la IA lo dibuja para vos en el estilo que elijas (anime, realista, óleo). Por su facilidad de uso, es genial para cualquiera que quiera experimentar, crear imágenes para redes o simplemente divertirse.

Para crear contenido multimedia: Video y Música

7. InVideo AI 

Hacer videos para redes puede ser un trabajo enorme, salvo que uses InVideo AI. Le tirás una idea simple, como "un video sobre los beneficios de tomar mate", y la plataforma se encarga de todo: busca los clips, arma un guion, le pone una voz que narra y hasta los subtítulos. Simplifica mucho el proceso de edición, en minutos tenés un video listo para subir.

8. Suno AI 

Esta es una de las herramientas más sorprendentes en el campo creativo. Le escribís una frase sobre cualquier tema, como "una canción de rock sobre un carpincho que se perdió en el subte", y Suno la convierte en un tema completo, con su música, instrumentos y hasta un cantante. Es una forma increíble de experimentar con la música, sin necesidad de saber tocar un instrumento.

Para organizarte mejor: Productividad y Presentaciones

9. Gamma.app 

Con Gamma, te olvidás de pasar horas diseñando diapositivas. Escribís el tema sobre el que necesitás exponer y la IA arma una presentación completa, con textos, imágenes y un diseño profesional. Es un ahorro de tiempo brutal, ideal para estudiantes y profesionales que necesitan crear presentaciones atractivas de forma casi instantánea.

Conclusión: Animate a ser copiloto de la IA

Como vimos, la inteligencia artificial ya dejó de ser una promesa de película para convertirse en una caja de herramientas al alcance de todos. La clave no está en ver estas plataformas como un reemplazo de la creatividad humana, sino todo lo contrario: son un copiloto.

Ya sea para romper el bloqueo del escritor, diseñar una presentación en minutos, mejorar una foto familiar o hasta componer una canción, estas herramientas están diseñadas para potenciar nuestras propias ideas y ahorrarnos tiempo en las tareas más pesadas.

La mejor recomendación es simplemente animarse a jugar. La mayoría de estas plataformas ofrece versiones gratuitas, por lo que no hay nada que perder y sí mucho por descubrir. El futuro ya está acá, y la buena noticia es que es más accesible y creativo que nunca.