La campaña en la provincia de Buenos Aires comenzó a tomar volumen político y, en ese sentido, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, se refirió a la confección de las listas de Fuerza Patria y defendió cada uno de los nombres: “Decidimos poner los mejores candidatos”.
En distintas entrevistas que brindó el dirigente, explicó que el frente Fuerza Patria tiene a los “mejores” y defendió las candidatura testimoniales: “están permitidas, son válidas, están dentro dentro de la ley”. Además indicó que “no dejan de ser un instrumento político para instalar un proyecto político, mientras sea de cara la gente y se explique es válido”. “Es una táctica electoral”, cerró.
MÁS INFO
Bianco criticó la falta de financiamiento en PBA
El ministro se refirió al recorte que está sufriendo la provincia de Buenos Aires: “pararon las obras en nuestra provincia en un equivalente a 11 billones de pesos. El gobierno pasa la motosierra en todos lados y acá, como dice siempre el Gobernador, funcionamos como escudo y red para los bonaerenses”. “Tenemos que evitar que la motosierra siga ingresando a la provincia de Buenos Aires”, resaltó.
En tanto, el lunes por la tarde, Axel Kicillof inauguró en el partido de la Costa Atlántica un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS),en el municipio de Miramar, acompañado por el diputado provincial de Unión por la Patria y ex intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, y la primera candidata a Senadora provincial por Fuerza Patria, Fernanda Raverta.
El Gobernador marcó su oposción al ajuste nacional que lleva adelante el presidente Javier Milei y afirmó: "El camino que eligió el Gobierno nacional es el de privatizar y paralizar todas las obras públicas: lo que está en discusión es quién se ocupa de la salud de nuestro pueblo”. Del mismo modo, Kicillof resaltó: “En la provincia vamos a seguir trabajando junto a los 135 municipios para dar respuestas a las necesidades crecientes de muchos vecinos y vecinas que están sufriendo las consecuencias del ajuste”.
En la misma línea, la candidata a senadora que pertenece a La Cámpora manifestó su descontento con la situación económica que impacta en el sector turístico más especificamente en Mar del Plata.Fue así que en su cuenta personal x (ex Twitter) denunció: "La ocupación hotelera en estas vacaciones de invierno es la más baja de los últimos 20 años. (...) Solo el 35% de los hoteles está ocupado. Y muchos, directamente, ni siquiera abrieron sus puertas. El consumo también cayó. Los turistas gastan un 25% menos que el año pasado".
"Milei y Montenegro se llenan la boca diciendo que “defienden al sector privado”. Todo chamuyo. La realidad es otra: están fundiendo a los que producen, a los que invierten, a los que trabajan", condenó Raverta, y concluyó: "Es un modelo, un proyecto de país. Uno que desprecia el turismo nacional, que castiga el bolsillo de las familias, y que gobierna para muy poquitos… siempre los mismos".