El célebre creador japonés Hideo Kojima, responsable de sagas icónicas como Metal Gear y Death Stranding, volvió a poner el foco en la cultura argentina. Meses después de elogiar la serie de Netflix El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín, el diseñador ahora compartió en sus redes sociales que está leyendo la obra original que inspiró a la serie.
Kojima compartió una foto donde se puede ver un ejemplar de la historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, demostrando que tras el éxito de la serie, su intención es conocer la historia a fondo. Esto, a su vez, reforzó el sueño de los fanáticos de que el japonés esté pensando en llevar la obra argentina a un nuevo videojuego.
Kojima también lee a Mariana Enriquez
El diseñador de videojuegos no solamente compartió esa imagen, sino que también hizo alusión a otra novela argentina que compró para leer. Según reveló ayer en su cuenta oficial de X, adquirió un ejemplar de Nuestra parte de noche, la aclamada novela de Mariana Enriquez. "Compré 'Nuestra parte de noche' de la autora argentina Mariana Enriquez en la librería", anunció la leyenda del gaming.
La historia sigue a Juan Petersen y su hijo Gaspar, médiums utilizados por una secta para conectarse con una entidad llamada “la Oscuridad”. El relato cruza carretera, tensiones políticas y rituales macabros, ambientado en los últimos años de la dictadura militar argentina y los inicios de la democracia. Esa fusión de contexto histórico y elementos sobrenaturales fue uno de los puntos más celebrados por la crítica.
Con más de 700 páginas, fue un éxito de ventas y crítica: lleva más de 30 ediciones en Hispanoamérica y traducciones al italiano, francés, alemán, noruego y al inglés. En 2023 desembarcó en Estados Unidos bajo el título Our Share of the Night, convirtiéndose en el único libro argentino incluido en la lista de las 100 lecturas favoritas del año según Time. Además, recibió elogios de medios como The New York Times, lo que consolidó a Mariana Enriquez como referente internacional de la literatura de terror y lo fantástico.
Quién es Hideo Kojima
El creador japonés marcó un antes y un después en 1987 con Metal Gear, y luego revolucionó la narrativa interactiva con Metal Gear Solid, hasta que se independizó de Konami y fundó su propio estudio, Kojima Productions. Hoy es una figura que trasciende el mundo gamer: además de sus juegos, comparte sus opiniones sobre cine, literatura y cultura pop, convirtiéndose en un influyente global cuya mirada impacta en distintos ámbitos creativos.
En este sentido, Kojima demuestra una vez más que su mirada trasciende consolas y géneros. Más allá de los videojuegos, Kojima se convirtió en una voz influyente dentro de la conversación digital. Sus recomendaciones sobre cine, literatura y series suelen tener un efecto similar al de autores como Stephen King: lo que señala, se convierte en tendencia. Ahora, ayuda a que la literatura argentina llegue a millones de lectores alrededor del mundo.