El correo de Gmail comparte espacio con Google Drive y Google Fotos. Si llegás al límite, no vas a poder recibir ni enviar mensajes, y algunos servicios pueden dejar de funcionar. Por eso es clave liberar espacio antes de que sea tarde.
7 trucos simples para recuperar espacio
- Borrá correos con archivos adjuntos grandes: en la barra de búsqueda de Gmail, hacé clic en el ícono de filtros y en el campo “Tamaño”, seleccioná “mayor que” y elegí, por ejemplo, 10 MB. Hacé clic en “Buscar” y Gmail te mostrará todos los correos con archivos adjuntos grandes. Seleccioná los que ya no necesitás y eliminá varios de una sola vez.
- Limpiá la carpeta de spam y papelera: eliminá de forma definitiva los mensajes de Spam y Papelera. Muchas veces ocupan varios megas sin que te des cuenta.
- Eliminá promociones y notificaciones: filtrá por categorías como "Promociones" o "Social" y borrá de a cientos los correos que ya no necesitás.
- Usá el filtro “Unsubscribe”: buscá “unsubscribe” para encontrar newsletters y publicidades. Borrá en bloque todo lo que no leas.
- Gestioná Google Drive y Fotos: desde storage.google.com, revisá los archivos grandes en Drive y Fotos. Borrá lo que no uses para sumar espacio a tu Gmail.
- Descargá y eliminá adjuntos viejos: si querés guardar fotos o documentos importantes, bajalos a tu PC y después eliminá el correo.
- Revisá los correos enviados: muchas veces los mails enviados tienen adjuntos grandes. Buscá en “Enviados” y borrá lo que ya no sirve.
Bonus: usá la función de “Gestionar espacio”
Google ofrece un asistente en la web que te muestra archivos grandes, correos con adjuntos y mensajes antiguos. Solo entrá a one.google.com/storage/management y seguí las sugerencias automáticas.
Liberar espacio en Gmail es cuestión de minutos si aplicás estos consejos, y podés mantener tu cuenta ágil y libre de saturación para siempre.