Google Cloud acelera a su apuesta por Argentina y el talento local, presentando en Buenos Aires la plataforma Gemini Enterprise para empresas y una serie de iniciativas que buscan achicar la brecha de conocimiento en Inteligencia Artificial (IA). Durante el primer Google Cloud Executive Summit, el gigante tecnológico no solo reafirmó su compromiso a largo plazo, sino que puso el foco en dos áreas clave: facilitar la adopción de agentes de IA en el mundo corporativo y capacitar masivamente a profesionales y estudiantes.
La gran novedad para el sector empresarial es Gemini Enterprise, una plataforma que permite a las organizaciones automatizar flujos de trabajo complejos con sus propios datos. Lo más destacado es que utiliza un enfoque no-code; es decir, cualquier usuario, desde Marketing hasta Finanzas, puede orquestar agentes de IA y automatizar procesos complejos sin escribir una sola línea de código. Esto ejemplifica el enfoque full-stack de Google Cloud, combinando su infraestructura, la innovación de Google DeepMind y los potentes modelos Gemini para impulsar la productividad y la innovación local.
El desafío de la IA en la oficina: proactividad vs. políticas claras
Un estudio reciente de Google Workspace, IDC y Provokers, “Work: InProgress”, echó luz sobre cómo estamos los argentinos frente a la IA en el trabajo: el 57% de los profesionales ya usa asistentes de IA personales en sus tareas. Sin embargo, esta proactividad choca con la falta de apoyo corporativo: solo uno de cada cuatro empresas cuenta con directrices corporativas claras para su uso, lo que demuestra una brecha entre el entusiasmo individual y el soporte empresarial.
Según el informe, existe una gran brecha entre la iniciativa individual y el soporte de las empresas. Solo el 23% de las organizaciones tiene políticas definidas sobre su uso. Esto genera vulnerabilidad, con un 38% percibiendo un riesgo alto o muy alto para la seguridad al usar herramientas personales para el trabajo. Fred Almeida, Product Marketing Manager de Google Workspace para Latam, lo resumió: "Hay una clara oportunidad para las empresas de transformar estas iniciativas aisladas en una estrategia institucional robusta".
Capacitación y Gemini gratis para estudiantes
Para que nadie se quede afuera, Google Cloud presentó Capacita+ aprende IA con Google Cloud, un evento de capacitación gratuito y masivo. El próximo 6 de diciembre, buscan formar en IA generativa a más de 200 mil estudiantes y profesionales no técnicos de la región en un solo día, enseñándoles a usar herramientas como Gemini en Google Workspace y NotebookLM.
Y como frutilla del postre, anunciaron el plan Gemini para Estudiantes, que dará acceso gratuito por un año al Plan Google AI Pro para universitarios. Esto subraya que, para los argentinos, dominar el uso de asistentes de IA (33%) se percibe como casi tan esencial como aprender otro idioma (30%) en los próximos años, según el estudio.
“Estamos enfocados en empoderar a las organizaciones para que aceleren su transformación digital, impulsada por innovación y talento local”, destacó Natalia Scaliter, gerenta general de Google Cloud Argentina.
