Qué son las cookies y cómo eliminarlas fácilmente

Estos pequeños archivos deben ser revisados y limpiados periódicamente para preservar la protección en internet.

31 de octubre, 2025 | 17.57

Cada vez que entrás a una página web, aparece una ventana pidiendo permiso para usar cookies. Aunque parezcan un simple trámite, estos pequeños archivos tienen un rol clave en cómo navegamos por internet y en la información que los sitios recopilan sobre nosotros. Usarlas puede mejorar la experiencia online, pero también abrir la puerta a riesgos de seguridad si no se las gestiona correctamente.

Las cookies permiten que las páginas recuerden tus preferencias —como el idioma, los datos de inicio de sesión o los productos del carrito— y ayudan a personalizar la navegación. Sin embargo, muchas también rastrean tu comportamiento para mostrarte publicidad dirigida o compartir datos con terceros. Por eso, conocer qué tipo de cookies aceptás y cómo eliminarlas es fundamental para proteger tu privacidad.

Qué tipos de cookies existen

Las cookies se dividen en varias categorías:

  • Necesarias: hacen posible que el sitio funcione correctamente.

  • De preferencia: guardan configuraciones como idioma o ubicación.

  • De análisis: permiten a los administradores entender cómo navegás, detectar errores y mejorar el rendimiento.

  • Publicitarias: rastrean tu actividad en distintos sitios para mostrarte anuncios personalizados.

Estas últimas son las más intrusivas, ya que pueden recolectar información sensible y seguirte incluso fuera del sitio original. Según un estudio de NordVPN (mayo de 2025), existen miles de millones de cookies robadas circulando por la dark web y canales de Telegram. Herramientas como Redline, Vidar o CryptBot se usan para acceder a cuentas y obtener credenciales, demostrando que un simple descuido puede tener consecuencias graves.

Cómo eliminar las cookies y proteger tu privacidad

Limpiar las cookies de forma periódica es una práctica sencilla que mejora la seguridad digital. Solo necesitás unos minutos:

Podés activar la eliminación automática o conservar solo las cookies esenciales.

  1. Abrí tu navegador (Chrome, Firefox, Safari, etc.).

  2. Entrá en Configuración → Privacidad y seguridad.

  3. Buscá la opción Eliminar datos de navegación.

  4. Marcá Cookies y otros datos de sitios.

  5. Elegí el intervalo de tiempo y confirmá la acción.

También podés activar la eliminación automática o conservar solo las cookies esenciales. En definitiva, las cookies son útiles para una navegación más fluida, pero conviene saber qué se acepta antes de hacer clic en “Permitir todas”. Controlarlas es clave para reducir el seguimiento publicitario y mantener tus datos personales a salvo en la red.